El ejecutivo de Ankara apoya a Azerbaiyán en sus pretensiones sobre el territorio armenio con armamento y drones

Turquía atribuye a una "provocación de Armenia" los combates con Azerbaiyán

photo_camera Presidencia turca vía AP - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev

Turquía ha atribuido a una "provocación de Armenia" los combates que se registran desde el lunes en la frontera de este país con Azerbaiyán y que han causado numerosos muertos en ambos bandos.

"Armenia continúa con sus provocaciones y hace dos días ha vuelto a dar un paso así. Desde luego Azerbaiyán no pudo dejar de responder a esto", dijo el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, en un vídeo difundido este miércoles en su cuenta de Twitter.

"Los combates en la frontera muestran lo frágil que es la situación en esta región", evaluó el ministro.

Acusó a Yereván de "quemar y destruir, además de colocar minas en todas partes" al retirarse de la zona de Lachin después de firmar un acuerdo de alto el fuego con Baku en noviembre de 2020, por lo que "se ve que no tenía buena intención".

"Si queremos una paz duradera y estabilidad, Armenia debe renunciar a las provocaciones y dar pasos sinceros hacia la cooperación y la paz, tanto respecto a Azerbaiyán como respecto a nosotros", concluyó el ministro.

Anoche, también el Ministerio de Defensa turco adoptó una postura similar, al tuitear que "Armenia debe abandonar su actitud provocadora y agresiva que mantiene desde hace años y debe reconocer la oportunidad de una mano tendida para la paz".

"Siempre estamos con nuestros hermanos y siempre lo estaremos", remachaba el mensaje de la institución castrense, en referencia a la estrecha alianza militar y política entre Ankara y Bakú.

Desde inicios del año Turquía y Armenia siguen un proceso de normalización de relaciones diplomáticas, con reuniones regulares en Viena entre un delegado turco, Serdar Kiliç y el vicepresidente del Parlamento armenio, Ruben Rubinyan.
 

Más en Política
AFP/ANGELA WEISS - El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune se dirige a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 19 de septiembre de 2023
A un año del final de su mandato al frente del Estado argelino, Abdelmadjid Tebboune acaba de firmar un decreto presidencial sobre la organización de los servicios de la república, una organización que pone en marcha unas estructuras de las que ha carecido durante mucho tiempo la primera institución del país, que hasta ahora funcionaba de forma anárquica

Tebboune organiza los servicios de la presidencia: ¿con qué fin?