Turquía deja de ser un país seguro: la abogacía pide a la UE suspender el acuerdo de los refugiados

Autor: diariocritico.com / http://www.diariocritico.com/internacional/union-europea-acuerdo-refugiados-sirios

La presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, se ha enviado una carta a Juncker para hacerle llegar la preocupación de la institución por la "purga sistemática y arbitraria" que el gobierno de Recep Tayyip Erdongan está realizando contra los ciudadanos turcos.

"Las actuales circunstancias no pueden considerarse de ninguna manera un país seguro", dice la Abogacía en un comunicado. Con este argumento, Ortega ha pedido a la Comisión Europea que revoque o suspenda el acuerdo que el pasado mes de mayo firmó con Turquía para la reubicación de los refugiados que llegan a Europa.

En esta línea, la Abogacía recuerda que el acuerdo califica a Turquía como "tercer país seguro", pero la situación que se está viviendo hace entender que "enviar refugiados a Turquía desde Grecia sólo puede considerarse una temeridad para la libertad, la integridad y la vida de los refugiados".

Asimismo, ha hecho hincapié en que se han paralizado los tribunales por la destitución de unos 2.800 magistrados, se ha ampliado el periodo de detención hasta 30 días, existe la posibilidad de reponer la pena de muerte y se ha suspendido el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Más en Política
Abderrazak Makri y Abdelmadjid Tebboune
El expresidente del MPS, partido al servicio del Gobierno, se lamenta. Acaba de probar lo que millones de argelinos han tenido que soportar desde que se implantó la ISTN (Prohibición de Salida del Territorio Nacional) para convertir Argelia en una inmensa prisión

Argelia: impiden al Dr. Makri salir del país