Se trata de la mayor cifra de personas evacuadas de Sudán

Arabia Saudí ha evacuado a casi 5.000 personas de 96 nacionalidades de Sudán

photo_camera PHOTO/AFP - Los hospitales de Jartum informan de escasez de sangre, equipos de transfusión, líquidos intravenosos y otros aprovisionamientos médicos

El buque saudí Amana atracó hoy en el puerto de Yeda, en el mar Rojo, con casi 2.000 civiles a bordo, con lo que son ya casi 5.000 personas de 96 nacionalidades diferentes las evacuadas de Sudán por Arabia Saudí desde que estalló el conflicto en el país africano hace justo dos semanas.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores saudí indicó que a bordo del Amana viajaron hoy 1.886 personas, entre ellas 20 saudíes, y aseguró que el reino árabe está trabajando "para garantizar todas las necesidades de los ciudadanos extranjeros en preparación para su regreso a sus países de origen".

Con esta nueva operación, la más grande realizada hasta la fecha por Arabia Saudí, la cifra de personas evacuadas de Sudán por el reino árabe es de 4.879, de acuerdo con la nota.

La mayoría de los evacuados por Arabia Saudí proceden de Oriente Medio y el norte de África, así como de Asia central, mientras que también hay ciudadanos de Francia, el Reino Unido, Panamá, Ecuador, Alemania o Estados Unidos.

Desde el pasado 15 de abril, Sudán está inmerso en un conflicto entre el Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), unos enfrentamientos que se iniciaron por las tensiones sobre cómo integrar a los paramilitares dentro de las Fuerzas Armadas en el marco de un proceso de transición democrática.

Al menos 512 personas han muerto y más de 4.000 han resultado heridas por los enfrentamientos, que han dilapidado el sistema sanitario sudanés y han forzado al desplazamiento de decenas de miles de personas, según la ONU.

Varios países han evacuado a sus ciudadanos de Sudán, entre ellos España, mientras agencias de Naciones Unidas han alertado de que el conflicto está provocando un gran desplazamiento de sudaneses a países vecinos.

Según las cifras de Naciones Unidas y otras instituciones, cerca de 50.000 personas han huido del territorio sudanés a los países vecinos desde el pasado día 15, principalmente hacia Chad, Sudán del Sur y Egipto.

La ONU estima que, de no cesar, la violencia podría provocar el desplazamiento de más de 270.000 personas.