La apertura de Consulados en las principales ciudades del Sáhara Occidental, como Dajla y El Aiún, representan un indudable respaldo político a la incesante acción diplomática desarrollada por Marruecos, que ha propiciado un gran apoyo internacional a la fórmula de autonomía bajo soberanía marroquí de la región del Sáhara; respaldo que va acompañado de importantes inversiones para el desarrollo de una zona que ofrece múltiples oportunidades.
Atalayar 32 profundiza en este aspecto con entrevistas y experiencias sobre el terreno detalladas por el director Javier Fernández Arribas, junto con diversos protagonistas vinculados con diferentes sectores económicos y culturales en la zona, como Noamane El Belguiti o Brahim Hameyada.
Precisamente, la nueva edición de la revista confirma el gran apoyo global que existe hacia Marruecos en su propuesta de autonomía para el Sáhara Occidental dentro del reino alauí.
Emiratos Árabes Unidos vuelve a tener protagonismo en el nuevo número de Atalayar gracias a su éxito con la llegada de la sonda Hope (Esperanza) a Marte. El país del Golfo logró así el sueño de llevar al pueblo árabe al Planeta Rojo, lo que ha significado un hito verdaderamente histórico, como explica el experto Juan Pons.
África en general también está presente también gracias al análisis profundo de Rafael Gómez-Jordana sobre el crecimiento económico y la pobreza del continente africano.
Por su parte, América Latina recibe su cuota de protagonismo a través la difícil situación migratoria existente, denunciada por ACNUR. Y también a través de la importante iniciativa de CAF, banco de desarrollo de América Latina, ofreciendo empleo para jóvenes comprometidos con la región latinoamericana.
La Caixa y la Fundación Tres Culturas cuentan con su espacio habitual en la revista. La Fundación “la Caixa” destinó en 2020 16,9 millones de euros a impulsar proyectos sociales dirigidos a las personas más vulnerables ante la pandemia, asunto relevante que queda recogido en Atalayar 32. Mientras, el Patronato de la Fundación Tres Culturas ha sido protagonista por el nombramiento de Concha de Santa Ana como directora gerente.
La Exposición Universal de Dubái 2020 vuelve a las páginas de Atalayar. Expo Dubái 2020 acoge la estación de servicio del futuro; así, la feria mundial de Emiratos presentó la nueva instalación con un diseño innovador tras ser proyectada por Emirates National Oil Company (ENOC).
En deportes, Atalayar 32 examina la presencia de extranjeros en los equipos de fútbol y su impacto en las actitudes respecto a la inmigración, con el buen ejemplo del jugador egipcio Mohamed Salah, que tuvo una gran influencia positiva en la imagen árabe tras su irrupción en el Liverpool inglés.
La firma invitada de José María Pombo cierra el nuevo número de Atalayar con un análisis sobre el arranque del nuevo Gobierno de Estados Unidos de Joe Biden.