Esta cita bienal ha reunido en su sexta edición a 45 representantes de 20 comunidades e instituciones judías provenientes de 12 países diferentes

Centro Sefarad-Israel clausura la VI Cumbre Erensya en Marruecos

PHOTO/Centro Sefarad-Israel - La alcaldesa de Casablanca, Nabila Rmili, recibe a los participantes de la VI Cumbre Herencia
photo_camera PHOTO/Centro Sefarad-Israel - La alcaldesa de Casablanca, Nabila Rmili, recibe a los participantes de la VI Cumbre Herencia

Durante los días 22, 23 y 24 de mayo Marruecos ha acogido la VI Cumbre Erensya, una reunión organizada por Centro Sefarad-Israel cuyo propósito es reunir a comunidades e instituciones judías de todo el mundo con el objetivo de intercambiar proyectos, profundizar en el conocimiento del legado sefardí e identificar líneas de colaboración para su promoción y mantenimiento. 

En esta ocasión, la Cumbre Erensya ha reunido a 45 representantes de 20 comunidades e instituciones judías provenientes de 12 países diferentes en un programa que ha contado con la colaboración de Turespaña, la Fundación para la Cultura Sefarad, la Embajada de Marruecos en España, Turismo de Castilla La Mancha, el Instituto Cervantes, la Agencia Española de Cooperación y la Embajada de España en Marruecos. 

PHOTO/Centro Sefarad-Israel - El gobernador de la Región de Tetuán recibe a los participantes de la VI Cumbre Erenysa
PHOTO/Centro Sefarad-Israel - El gobernador de la Región de Tetuán recibe a los participantes de la VI Cumbre Erenysa

Durante los tres días los participantes han sido recibidos por diferentes autoridades de Marruecos como la alcaldesa de Casablanca o el gobernador de la región de Tetuán con quienes han podido intercambiar impresiones sobre el legado sefardí en el país. Además, la Cumbre ha ofrecido un programa cultural para el público general que incluía la representación de la adaptación teatral “La vida perra de Juanita Narboni”, un concierto de música sefardí a cargo de Mara Aranda o una mesa redonda sobre literatura en judeoespañol. 

PHOTO/Centro Sefarad-Israel - Participantes de la VI Cumbre Erensya durante una de las sesiones de intercambio de proyectos
PHOTO/Centro Sefarad-Israel - Participantes de la VI Cumbre Erensya durante una de las sesiones de intercambio de proyectos

Sobre el desarrollo de esta VI Cumbre Erensya, el director general del Centro Sefarad-Israel, Jaime Moreno Bau, ha señalado: “La fructífera colaboración de España, Marruecos y las comunidades sefardíes ha quedado de manifiesto en estas tres jornadas”. 

Al término de la Cumbre, los participantes aprobaron la candidatura de Toledo, Córdoba y Sevilla para acoger la séptima edición de esta cita que tendrá lugar en 2025.