La Comisión de Sanidad del Congreso inicia la regularización de la Naturopatía

Daniel Abascal

Pie de foto: Responsables de APENB con los diputados de la Comisión de Sanidad del Congreso.

Los miembros de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados se han comprometido a iniciar los trámites correspondientes para completar el proceso de regularización de la profesión de naturópata.

Representantes de la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia (APENB) han expuesto ante representantes de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, el pasado 15 de abril, después de mucho trabajo de preparación y de superación de obstáculos, la necesidad de regularizar la Naturopatía como profesión.  Los diputados que forman parte de la comisión se comprometieron a llevar a cabo todo el proceso necesario para llegar a la regularización de un sector que necesita regirse por unas normas legales que, además de normalizar la profesión de naturópata, sirvan como garantía y protección a los ciudadanos usuarios de la naturopatía.

El presidente de la Asociación, Marcos Vélez, insistió en que las Terapias Naturales en España deben ser reguladas ante el vacío legal existente, ya que deja a estos profesionales en tierra de nadie, lo que afecta a los propios usuarios de los servicios de Naturopatía.

La presidenta adjunta de la APENB, Eva Jiménez, hizo especial hincapié en el aumento considerable en los últimos cuatro años del uso de este tipo de terapias naturales y el de número de centros que las aplican, según los datos estadísticos del Ministerio de Sanidad.

Jiménez incidió en que la Naturopatía está en pleno crecimiento y es necesario, por tanto, la regulación de la profesión para el control de calidad de estudios y profesionales. “Los datos muestran la total implantación de la Naturopatía en nuestro país, por lo que se hace necesaria su regulación y, de este modo, el reconocimiento de la profesión”, ha señalado.

La Asociación Española de Profesionales de Naturopatía y Bioterapia ha pedido al Gobierno y a la Administración que tengan muy en cuenta la importancia de regular esta profesión, para evitar un crecimiento incontrolado. Por ello, los profesionales del sector insisten en la necesidad de legislar, con el fin de ofrecer un servicio de calidad para el consumidor y una formación adecuada para el profesional naturópata.

En la reunión del Congreso de los Diputados estuvieron presentes además de la AEPNB, autora de esta iniciativa, otras asociaciones del sector que fueron invitadas con el objetivo de poder alcanzar un consenso y hacer realidad la tan esperada regularización de la profesión.

Más en Sociedad