Cooperación económica a tres bandas, este viernes, en Casa África

Atalayar

Casa África acogerá este viernes, 3 de junio, durante la mañana, una novedosa iniciativa organizada por la propia Casa y las Embajadas de España en Senegal y Marruecos: el Encuentro Triangular España-Marruecos-Senegal. Esta iniciativa de diplomacia económica cuenta con el patrocinio de la aerolínea Binter y se organiza en torno a una sesión plenaria y tres mesas redondas que se centrarán en tres sectores prioritarios: logística y zonas industrialesenergía, e industria alimentaria y bebidas.

Las empresas españolas muestran un interés creciente en Senegal, particularmente en los sectores que necesitan inversiones y que les ofrecen un mercado potencial a nivel nacional e internacional. Esto se demuestra en actos como la última reunión de negocios que tuvo lugar en Dakar el pasado mes de marzo y en la que participaron 36 empresas españolas. Conscientes de ese interés, que comparten España y Marruecos, y animados a su vez por el éxito del partenariado hispanomarroquí en el país magrebí, representantes de los tres países han puesto en marcha este encuentro. Los proyectos en diferentes sectores, las posibilidades de financiación y el Plan Senegal Emergente se convertirán en el eje de trabajo de la iniciativa. Participan en el encuentro altos cargos de los tres gobiernos, incluidos Fatema Marouane, ministra de Artesanía y Economía Social y Solidaria de Marruecos; Khoudia Mbaye, ministra de la Promoción de la Inversión y Partenariados de Senegal, e Ignacio Ybáñez, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores de España. En la mesa inaugural participa, por el Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento.

Intervendrán en el evento agencias de inversión como la Agencia Nacional para la Promoción de las Inversiones y las Grandes Obras (APIX) de Senegal; el Ministerio de Energía de Marruecos; instituciones de apoyo a inversiones, como COFIDES; organismos públicos como ICEX España Exportación e Inversiones; entidades de crédito, banca y patronales empresariales, como la Confederación General de Empresas de Marruecos, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio de España.

Entre los objetivos de este encuentro se sitúa facilitar las sinergias entre empresas marroquíes y españolas para concurrir en las mejores condiciones a las oportunidades de inversión en Senegal.  También poner de relevancia el compromiso de España y de Marruecos con el desarrollo económico de Senegal por vía de inversiones en los proyectos estructurales en el marco del Plan Senegal Emergente. A nivel más práctico, busca poner en contacto a los empresarios españoles y marroquíes de los sectores mencionados con los principales actores de Senegal y facilitar la relación entre empresarios españoles y marroquíes con las agencias de inversión y la banca.

La asistencia al evento es gratuita pero se precisa inscripción previa a través del correo [email protected] puesto que el aforo es limitado.

Más en Sociedad