El programa analiza el afianzamiento del vínculo entre Marruecos y España tras la última intervención del presidente español Pedro Sánchez ante el Congreso, la escalada bélica en Sudán y el progreso de la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid

“De cara al mundo”, el programa en Onda Madrid dirigido y presentado por Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, aborda cada semana la actualidad internacional.

Este viernes, en el espacio radiofónico se resaltará el refuerzo y afianzamiento de las relaciones entre Marruecos y España tras el discurso efectuado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ante el Congreso. El jefe del Ejecutivo afianzó ante el Parlamento la condición de Marruecos como amigo y aliado fundamental y retó a quienes pretenden otra política con el Reino de Marruecos a que la expliquen. Sánchez afirmo: “Marruecos es un país amigo, un aliado fundamental para el desarrollo económico de España. Es nuestra puerta de entrada a África. Un aliado primordial para nuestra seguridad y para la migración ordenada en España y en Europa”.

Las políticas conjuntas en materia económica, mercantil, deportiva, agrónoma, energética, de inmigración y sobre la perspectiva en relación con la autonomía del Sáhara Occidental son ejemplos de los avances a los que Madrid y Rabat han llegado en los últimos años. “Más que nunca en la historia de nuestra democracia tenemos una gran oportunidad de situar las relaciones entre España y Marruecos bajo el signo de cooperación genuina y mutuamente beneficiosa”, señaló Sánchez ante los diputados. “Una relación basada en el respeto mutuo, en la ausencia de acciones unilaterales”, remarcó. El periodista y experto en el Magreb Pedro Canales ofrecerá las claves sobre esta colaboración estrecha entre España y Marruecos. 

“De cara al mundo” también explicará la actual situación en Sudán. En el país sudanés ha fracasado el segundo alto el fuego entre el Ejército y las FAR y la escalada bélica iniciada el pasado sábado ya ha provocado la muerte de más de 270 civiles. Mientras, varios países comenzaron a proyectar la evacuación de sus nacionales. Diego Carcedo, periodista y presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, arrojará más luz sobre el triste escenario sudanés. 

Por otro lado, la guerra de Ucrania sigue su curso. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha visitado por sorpresa Kiev, la capital ucraniana, donde ha reafirmado el compromiso a largo plazo de la Alianza con el país europeo: “El lugar que le corresponde a Ucrania está en la OTAN”. Un par de días antes era el presidente ruso, Vladimir Putin, el que visitaba Jersón mientras continúa preparándose la contraofensiva ucraniana. Además, el frente de combate de Bajmut se mantiene mientras las minas significan una grave amenaza. Lucas Martin, experto analista internacional, y María Senovilla, enviada especial a Ucrania, hablarán sobre todos estos aspectos de la guerra en territorio ucraniano. 

Como cada viernes, la tertulia correrá a cargo de los colaboradores habituales de Atalayar, Claudia Luna, periodista y escritora mexicana, y Pedro González, periodista y fundador de Euronews, coordinados por Javier Fernández Arribas. En la misma se hablará sobre las buenas relaciones existentes entre Marruecos y España, la crisis de Sudán y el desarrollo de la guerra de Ucrania. 

“De cara al mundo”, viernes 21 de abril de 22:05 a 23:00 horas.

https://www.telemadrid.es/emision-en-directo-ondamadrid/

Más en Sociedad