El embajador de Egipto en España se ha referido a las relaciones entre España y Egipto como una “asociación sólida” en la que la promoción económica es “una prioridad”

Egipto celebra su Día Nacional destacando las buenas relaciones con España

photo_camera embajador-egipto

Con motivo de la celebración del Día Nacional de Egipto, el embajador de Egipto en España, Youssef Mekkawy, ha acogido una recepción en su residencia en Madrid donde ha querido destacar las “formidables” relaciones que unen a España con la República Árabe de Egipto.

Así, en unas palabras de agradecimiento, Mekkawy ha indicado que tanto España como Egipto “siempre han trabajado juntos para seguir manteniendo un importante nivel de cooperación y coordinación en todos los sectores”. En este contexto destacó la visita del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en diciembre del 2021 donde se demostró “el alto nivel de cooperación entre España y Egipto”.

 recepcion-egipto-embajada

Con el mismo objetivo de fortalecer las relaciones y la cooperación entre los dos países, el embajador destacó la visita del ministro de Relaciones Exteriores egipcio en Madrid en abril del 2022 como “otro ejemplo de la buena relación”.

En estos encuentros, mantenidos entre Madrid y El Cairo, uno de los temas destacados que ha ocupado la agenda ha sido el cambio climático, especialmente relevante ya que Egipto será el país que acogerá la 27ª conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que tendrá a España como uno de los países invitados.

Por otra parte, para Egipto la promoción de la economía entre los dos países es “una prioridad” por lo que es un ámbito en el que se sigue trabajando de manera asidua. De acuerdo con el embajador, “las inversiones españolas en Egipto han superado los ochocientos millones de dólares y se han implementado 215 compañías españolas en Egipto” que abarcan desde el transporte, el servicio y el turismo hasta la construcción y las finanzas.

egipto-embajador

Mekkawy ha afirmado que Egipto y España han creado una “asociación sólida” que beneficia a “los dos países amigos”. Asimismo, el embajador ha puesto como ejemplo la creación del Consejo Empresarial Conjunto donde se ha firmado la Declaración de Cooperación Financiera a través de la cual “nuestros valores y propuestas se llevan a cabo en misiones conjuntas en el extranjero”.

Celebración del Día Nacional de Egipto

Además de destacar las buenas relaciones que unen a los dos países, Mekkawy ha querido conmemorar el 23 de julio de 1952 como un día al que “siempre estaremos agradecidos todos los egipcios ya que señala la fecha en la que los egipcios quisieron luchar por su propio destino”.

En este camino por construir un Egipto fuerte y soberano, ha recalcado que el país está haciendo “grandes esfuerzos en sus planes de desarrollo, aumentando los terrenos de construcción en 40.000 kilómetros y completando la construcción de 64 urbanizaciones y ciudades inteligentes en El Cairo”. Asimismo, ha subrayado la importante posición de Egipto a nivel comercial ya que el país “se ha convertido en uno de los exportadores más importantes de la región y uno de los países que más exporta a nivel energético”.

 embajador-recepcion-egipto

Además, ha reiterado “el aumento del presupuesto que ha aprobado el país para invertirlo en educación, investigación científica y en la construcción de docenas de colegios, universidades” y en “la expansión del canal de Suez y en la cultivación de tierras fértiles”.

Junto a esto, la apuesta por el sector energético no se ha excluido de esta iniciativa, al igual que la cultura tras la apertura del nuevo museo de El Cairo “con la majestuosa procesión de las momias reales, convirtiéndose en el museo más grande del mundo”.

Respecto a la lucha contra la COVID-19, Mekkawy ha señalado que, desde los inicios de su historia, “Egipto ha demostrado su habilidad para convertirse en un país cada vez más fuerte. El país ha trabajado muy duro para volver a reestablecer la normalidad y tratar de recuperarse mientras ha continuado con sus planes económicos”.

En esta línea el embajador ha celebrado el desarrollo económico del país ya que “ha sido uno de los pocos países del mundo que ha conseguido crecer en un 3% durante la pandemia”. Al mismo tiempo que ha afirmado que “Egipto ha trabajado mucho con la comunidad internacional para encarar este desafío global”.

Por ello, eventos como este ponen de manifiesto la buena cooperación y el estrechamiento de lazos que existen entre Egipto y España, así como sus deseos para seguir trabajando, de forma conjunta, para seguir dibujando un camino en común de beneficio mutuo. 

Más en Sociedad