En reconocimiento a su rica carrera y a su papel filantrópico a favor de la promoción de la lengua y la cultura amazigh

El Centro Conjunto de la Memoria para la Democracia y la Paz anuncia su homenaje nacional a Leila Mezian Benjelloun

photo_camera leila mezian
  • Convencido de la necesidad de difundir la cultura de la democracia y la paz
  • Insistiendo en la obligación de defender la dimensión universal de los valores humanos
  • Defendiendo la importancia : 

* de la convivencia entre pueblos y culturas para superar las diferencias de identidad, lengua, religión...  

* y del diálogo como medio esencial para superar estas diferencias; 

  • Aprobando la contribución de varias personalidades e instituciones oficiales y civiles a la consolidación de los valores de convivencia entre individuos y Estados 
  • y, teniendo en cuenta el papel del "Marruecos de la equidad y la reconciliación" en la elevación y consolidación de los valores humanos como tierra de paz, armonía, diálogo y convivencia en el marco de la comunidad humana y la perfecta igualdad entre los seres humanos.

El Centro de la Memoria Común para la Democracia y la Paz decide rendir un vibrante homenaje nacional a la Sra. Leila Mezian Benjelloun, Presidenta de la Fundación BMCE para la Educación y el Medio Ambiente y Presidenta de la Fundación Dr. Leila Mezian.

Este homenaje se organizará el lunes 15 de noviembre de 2021, a las 19 horas, con motivo de la ceremonia de apertura de la 10ª edición del festival internacional de cine y memoria común de Nador.

Cabe recordar que la Dra. Leila Mezian Benjelloun se licenció en la Facultad de Medicina de Madrid y continuó sus estudios en la Facultad de Medicina de Barcelona para completar su especialidad en Oftalmología.

Tras trabajar como asistente del profesor Joaquim Barraquer en Barcelona, pasó a ejercer en el Manhattan Eye and Ear Hospital de Nueva York bajo la supervisión de renombrados cirujanos oftalmológicos como el Dr. Castro Viejo y el Dr. Byron Smith.

leila mezian

La Dra. Leila Mezian Benjelloun ha ejercido la medicina durante más de 25 años en hospitales públicos marroquíes, así como en su propia clínica quirúrgica, al tiempo que ha participado en numerosas conferencias y simposios internacionales.

Presidenta de la Organización Alauita para la Protección de los Ciegos (OAPAM) de Casablanca y de la Media Luna Roja marroquí, fue también vicepresidenta de la Asociación de Médicos de Marruecos y presidenta de la Fundación BENJELLOUN MEZIAN, especializada en la restauración de Monumentos Nacionales.

Desde 1992, dedica todos sus esfuerzos a su nueva pasión, que es la educación. En 1995 se convirtió en presidenta de la Fundación del Banco BMCE, cuyas dos misiones principales son la promoción de la educación integrada con el desarrollo sostenible y la contribución a la preservación del medio ambiente. Dirige un equipo dedicado a la escolarización de los niños en las zonas rurales a través de las escuelas "Medersat.com", que ha permitido la creación de más de un centenar de escuelas comunitarias rurales, incluidas las preescolares, en todo el Reino de Marruecos y en el extranjero, y más concretamente en Senegal, Congo Brazzaville y Malí.

El 30 de julio de 2016, la Dra. LEILA MEZIAN recibió de manos de Su Majestad el Rey Mohammed VI el Wissam Alaouite, una alta distinción que premia su inquebrantable compromiso con la Educación en Marruecos. En 2013, fue seleccionada para el primer "Premio Wise 2013" entre 500 candidatos de la Cumbre Mundial de la Innovación para la Educación de la Fundación Qatar. En mayo de 2016, junto a su marido, recibió el Rockefeller Bridging Leadership Award en Nueva York y el 12 de noviembre de 2019 el Visionary Personalities Award del Middle-East Institute en Washington.

En octubre de 2012, recibió el Gran Premio de la Cultura Amazigh del Instituto Real de la Cultura Amazigh (IRCAM) y en el verano de 2016 fue condecorada por Su Majestad el Rey Mohamed VI con el Wissam El Aarch.

leila mezian

La Dra. Leila Mezian Benjelloun nació en Valencia, España, y está casada con el magnate financiero y empresario Othman Benjelloun, director general del Grupo Financiero, Com y BMCE Bank of Africa, desde 1960. Tiene dos hijos (Dounia, productora de cine, y Kamal, antropólogo y ecologista), y creó un museo privado en memoria de su padre, el difunto mariscal Mohamed AMEZIANE, que tuvo el mérito de formar las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos, el 27 de mayo de 2006, en Beni Anzar, y una biblioteca especializada en estudios norteafricanos y amazigh, también en Beni Anzar.

La Dra. Leila fue la promotora de la Catedra Internacional de Cultura Amazigh, en colaboración con la Universidad Euroárabe, así como de la Biblioteca Amazigh dentro de ella. También fue la promotora de la gran exposición amazigh titulada 'La Granada Zirí del siglo XI y el universo Bereber' en el Palacio de Carlos V de la Alhambra de la ciudad de Granada, que la Reina de España Letizia Ortiz inauguró el 5 de diciembre de 2019.

Centro de Memoria Común para la Democracia y la Paz 

El Presidente: Abdesslam Bouteyeb 

Más en Sociedad
De cara al mundo
El programa analiza la política de Marruecos para prevenir desastres y riesgos sanitarios tras el terremoto con motivo de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios de Marrakech, la desestabilización política provocada por Donald Trump en Estados Unidos y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid