Se espera que los suministros lleguen a la Franja de Gaza, donde la densidad de población y el riesgo de contagio son mayores

Emiratos envía ayuda sanitaria a los territorios palestinos

photo_camera AFP/KARIM SAHIB - Toneladas de equipo médico y kits de pruebas de coronavirus proporcionados por la Organización Mundial de la Salud en uno de los aeropuertos de Emiratos Árabes Unidos

Nuevo ejemplo de la lucha de Emiratos Árabes Unidos (EAU) contra la expansión del coronavirus. En el curso de las últimas horas, un avión de la aerolínea Emirates ha trasladado un contingente de equipamientos médicos a territorio palestino desde el aeropuerto de Abu Dhabi. Se espera que al menos una parte de esos suministros sean enviados a la Franja de Gaza, donde la densidad de población y el riesgo de contagio generalizado son mayores por las difíciles condiciones de vida que atraviesan sus habitantes.

El ministro de Estado de Asuntos Exteriores de EAU Anwar Gargash ha enfatizado el apoyo “firme y de principios” de su país a los palestinos, muchos de los cuales malviven hacinados en campos de refugiados dispersos por toda la región de Oriente Próximo. Gargash ha querido resaltar las buenas relaciones de su país con la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), y ha solicitado al comisionado Philippe Lazarini que EAU presida el Consejo Asesor del organismo que se celebrará el próximo mes de julio.

En los últimos seis años, el país del Golfo ha enviado un total de 216 millones de dólares de financiación a la UNRWA, lo que significa una contribución de 36 millones por año destinados a proveer servicios sanitarios, educativos y sociales.

Desde el comienzo de la pandemia global de coronavirus, EAU se ha destacado como uno de los líderes a nivel mundial en materia de cooperación y lucha contra la enfermedad. Equipos médicos y material producidos en su territorio han sido exportados a numerosos países, entre ellos Irán, que ha sido uno de los territorios más afectados por la expansión del patógeno en toda la región de Oriente Próximo. 

Más en Sociedad
De cara al mundo
El programa analiza la política de Marruecos para prevenir desastres y riesgos sanitarios tras el terremoto con motivo de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios de Marrakech, la desestabilización política provocada por Donald Trump en Estados Unidos y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid