La Embajada de Emiratos en España organizó la conferencia “Empoderamiento de la mujer en el sector empresarial”

Emiratos potencia el papel de la mujer en el ámbito empresarial

PHOTO/EMBAJADA DE EMIRATOS EN ESPAÑA
photo_camera PHOTO/EMBAJADA DE EMIRATOS EN ESPAÑA

La Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en el Reino de España organizó en su sede de Madrid la conferencia titulada “Empoderamiento de la mujer en el sector empresarial”. Este evento ha llegado en el marco de las actividades de la Embajada para promover los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos y su modelo inspirador en el empoderamiento de la mujer y su papel en el desarrollo sostenible.

Asistió al acto Margarita de Cos, directora de la Fundación Globe Women en España, además de un destacado grupo de mujeres empresarias españolas, las cuales resaltaron los avances que observaron en los Emiratos Árabes Unidos en materia del empoderamiento de la mujer en diversos campos, sobre todo respecto a las facilidades que brinda el país para allanar el camino a las mujeres para habilitarles de cara a dejar su huella en el sector financiero y empresarial.

El embajador emiratí Omar Obaid al-Shamsi inauguró el acto con un discurso en el que destacó el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos hacia el empoderamiento y el apoyo a las mujeres en todos los sectores: gobierno, ciencia, diplomacia y, entre ellos, los sectores financiero y empresarial. Esto se basa la visión del liderazgo de los EAU que siempre ha creído en la importancia del empoderamiento de la mujer como un elemento fundamental para desarrollar una sociedad moderna y única, presentando así un modelo ejemplar reconocido a nivel mundial situando a los Emiratos Árabes Unidos entre los 20 mejores países en el Índice de Igualdad de Género publicado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas en 2020.

El embajador subrayó que los logros alcanzados en este ámbito son gracias al apoyo de manera continuada brindado a las mujeres emiratíes por parte de la jequesa Fatima bint Mubarak, presidenta de la Unión General de Mujeres, presidenta del Consejo Supremo de Maternidad e Infancia y presidenta suprema de la Fundación para el Desarrollo Familiar “Madre de la Nación”.

Al final del evento, varias invitadas compartieron con el embajador emiratí más detalles sobre su participación en la Cumbre Mundial de la Mujer 2023, que tuvo lugar en mayo en la ciudad de Dubái, bajo el lema “El papel de los liderazgos femeninos en la construcción de la paz, la inclusión social y la prosperidad”.

A continuación, se reproduce el discurso íntegro del embajdor Omar Obaid al-Shamsi:

Emma Aparici, directora general del Departamento de Asuntos Exteriores del Gabinete del presidente del Gobierno español, y Margarita de Cos, directora de la Fundación Globe Women en España y presidenta del Comité Internacional de Planificación de la Cumbre Mundial de la Mujer, señoras y señores: 

En primer lugar, en nombre de todos mis colegas de la Embajada, permítanme expresarles mi más cordial bienvenida. Al mismo tiempo, me gustaría aprovechar esta oportunidad para expresarles mi más sincero agradecimiento por la positiva contribución que han realizado para promover las relaciones amistosas entre nuestros dos países y pueblos. Esta reunión de hoy se celebra especialmente para todos ustedes. 

Queridos todos, 

Me gustaría expresar mi sincero deseo de que su reciente visita a mi país les haya dejado muchos recuerdos inolvidables.

En los EAU, la incansable búsqueda del empoderamiento de las mujeres y las niñas ha producido un progreso notable, abriendo puertas a las oportunidades y allanando el camino hacia el éxito. Ser testigo de los increíbles logros y contribuciones de las mujeres en muchos ámbitos de nuestra nación es muy inspirador.

En nuestros queridos EAU, las mujeres emergen como líderes, innovadoras, emprendedoras e impulsoras del cambio. Sus voces resuenan en todos los ámbitos de la sociedad.  Este viaje da fe de la previsión visionaria y la sólida determinación de nuestros estimados líderes de los EAU en la creación de un entorno inclusivo y propicio para todos los ciudadanos.

Como embajador de los EAU, me complace trabajar junto a m ministra de Asuntos Exteriores, que forma parte de un Gabinete en el que nueve mujeres excepcionales ocupan importantes ministerios y proyectos.

Una de las ministras es Su Excelencia Shamma al-Mazrui. Ella tiene una historia muy inspiradora para mí personalmente, como padre de una hija pequeña.

Shamma nació en 1994 y a los 22 años fue nombrada ministra de Estado para la Juventud, lo que la convirtió en la ministra más joven del mundo.

Ahora es nuestra ministra de Desarrollo Comunitario y nuestra Joven Campeona del Clima en la COP28. Este empoderamiento también se extiende al resto del Gobierno, por ejemplo:

  • Por ley, nuestro Consejo Nacional Federal tiene un 50% de representación femenina.
  • El 42% de nuestros diplomáticos son mujeres, 11 de ellas embajadoras.
  • El 66% de nuestros empleados del sector público son mujeres.
  • Las empresarias dirigen proyectos por valor de más de 40.000 millones de dirhams.

Además, uno de nuestros mayores logros, la Expo de Dubái 2020, fue dirigida por S.E. Reem al-Hashimi, secretaria de Estado para la Cooperación Internacional, con un 60% de mujeres en el equipo. La Expo de Dubái fue también la primera desde el siglo XIX en contar con un pabellón femenino.

Nada de esto sería posible si no fuera por Su Alteza Sheikha Fatima Bint Mubarak, la Madre de la Nación, que ha defendido constantemente esta noble causa a través de la Unión General de Mujeres cuando nuestro Fundador, el Jeque Zayed, la creó en 1975, hace casi 50 años.

Por último, permítanme una vez más darles mi más calurosa bienvenida a todos y cada uno de ustedes, y espero con impaciencia la oportunidad de conocer mejor sus experiencias en los EAU.

Más en Sociedad