Día histórico en Emiratos Árabes Unidos. El país del Golfo ha realizado con éxito su primer trasplante de médula. Así lo ha anunciado el Centro de Células Madre de Abu Dhabi (ADSCC), en donde este lunes se ha puesto en marcha el programa de transplantes de médula ósea, denominado AD-BMT, y cuyo objetivo es tratar a pacientes con enfermedades hematológicas y oncológicas.
Este primer trasplante de médula se ha realizado en un paciente con mieloma múltiple, un cáncer de células plasmáticas. El cáncer es la tercera causa de muerte en los EAU pero, aun así, los ciudadanos de la nación del Golfo se han visto obligadas en los últimos años a tener que viajar al extranjero para obtener terapia celular o medicina regenerativa, según ha informado la agencia de noticias WAM.
Este trasplante --que se ha podido realizar gracias a la íntima colaboración que existe entre la ADSCC y la Ciudad Médica del Jeque Khalifa -- representa un "avance innovador" para aquellas personas que sufren esta enfermedad en los Emiratos, ya que ahora tienen la oportunidad de poder encontrar tratamiento en su propio país. Este tipo de terapia es una de las más utilizadas a la hora de tratar esta patología.
El procedimiento desarrollado en el país del Golfo consistía en la recolección de células madre de la sangre del paciente, que luego se sometía a una quimioterapia de alta dosis para erradicar todas las células cancerosas y la mayor parte de la médula ósea. Posteriormente, las células madre volvieron a circular de nuevo en el torrente sanguíneo, donde restauraron las células destruidas y, en el transcurso de dos semanas, comenzaron a producir células sanguíneas sanas no malignas, de acuerdo con la agencia WAM.
"El paciente se encuentra básicamente sin sistema inmunológico mientras espera que las células transfundidas surtan efecto y debe permanecer aislado bajo las más estrictas pautas de control de infecciones", ha explicado el doctor Yendry Ventura, director general de la ADSCC y director del programa BMT. "Dado que aún estamos en medio de una pandemia global, tomamos precauciones adicionales para asegurar el mejor resultado posible para todos los involucrados", ha dicho a la agencia WAM.
Este gran avance se produce después de que el el Centro de Células Madre de Abu Dhabi anunciase los resultados positivos del ensayo de su tratamiento para tratar a los enfermos de la COVID-19. Estos éxitos demuestran --según ha destacado el país del Golfo -- el "compromiso permanente de la ADSCC de prestar servicios de vanguardia" y basados en pruebas al mercado de los EAU, incluida una serie de terapias con células madre. Su objetivo es poner el tratamiento de TMO a disposición de todos los pacientes de los EAU que lo requieran.
"Nos llena de orgullo formar parte de una primicia para el país y hacer que este tratamiento que salva vidas esté disponible y sea accesible para quienes lo necesitan aquí", ha señalado la doctora Fatima Alkaabi, directora ejecutiva del TMO. El Centro de Células Madre de Abu Dhabi fue creado con el objetivo de satisfacer la creciente demanda nacional y regional de servicios médicos avanzados y de los tratamientos más innovadores el país del Golfo.
Al mismo tiempo que celebran el éxito de este primer trasplante, Emiratos se ha comprometido a garantizar que el programa de trasplante de médula ósea de Abu Dhabi "cumpla las normas más estrictas de calidad y satisfacción del paciente en todas las etapas del proceso, incluidos el tratamiento, la atención posterior y el seguimiento entre el personal clínico, los pacientes y sus familias".