Las autoridades sanitarias emiratíes informaron sobre la práctica de más de 41.200 test en las últimas 24 horas

El sistema de detección de la COVID-19 de Emiratos supera los dos millones de pruebas

photo_camera AFP/KARIM SAHIB - Un trabajador de laboratorio maneja una muestra biológica en un centro de pruebas de coronavirus COVID-19 en el distrito de Al-Khawaneej en el emirato de Dubái, el 9 de abril de 2020

Los responsables de salud de Emiratos Árabes Unidos (EAU) comunicaron que el programa de análisis para detectar casos de coronavirus en el país superó los dos millones de pruebas, dando muestra del gran esfuerzo de la nación del Golfo para atajar un problema que asola al mundo y que ha dejado ya centenares de miles de muertos y millones de casos diagnosticados en todo el planeta. 

El ministro de Salud y Prevención de EAU, Abdul Rahman bin Mohammad bin Nasser al-Owais, remarcó que Emiratos sobrepasó los dos millones de exámenes en todo el territorio para detectar posibles casos de contagio por la enfermedad COVID-19, habiendo realizado ya en este caso 2.440.493 analíticas.

Un trabajador de la salud observa una muestra tomada a un trabajador extranjero para comprobar la presencia del nuevo coronavirus en un centro de pruebas en la zona de Al-Quaz de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, el 18 de abril de 2020

Asimismo, el portavoz gubernamental habló de otros 600 nuevos casos de recuperación de síntomas de la COVID-19 después de haber recibido la atención médica necesaria desde que ingresaron en centros hospitalarios, lo que eleva el número de personas recuperadas de la enfermedad a las 15.657. Mientras, en las últimas 24 horas miembros del personal sanitario del país llevaron a cabo 41.202 nuevas pruebas para detectar infecciones tempranas de coronavirus.

Por otro lado, el Ministerio de Salud y Prevención anunció este domingo que ha realizado más de 35.000 pruebas adicionales de la COVID-19 utilizando métodos de pruebas médicas de última generación, como recogió la agencia de noticias emiratí WAM.

Un trabajador sanitario comprueba la temperatura corporal de un trabajador migratorio que se ha recuperado de la COVID-19, antes de salir de un centro en el barrio de Warsan, en el emirato de Dubái, el 22 de abril de 2020

En un comunicado oficial, el Ministerio afirmó su objetivo de ampliar el alcance de las pruebas en todo el país para facilitar la detección temprana de los casos de coronavirus y facilitar el tratamiento necesario.

Como parte de su intensificada campaña de pruebas, el Ministerio de Salud registró 781 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de casos en Emiratos Árabes Unidos asciende ya a 30.300. Según la nota oficial ministerial, los contagiados son de varias nacionalidades, están en condiciones estables y reciben los cuidados apropiados.

Un trabajador de la salud coloca un hisopo en un tubo después de examinar a un trabajador extranjero para detectar el nuevo coronavirus en un centro de pruebas en la zona de Naif, en el emirato de Dubái

Por otro lado, la cifra de fallecidos se sitúa en los 248 desde que se desencadenase la pandemia del coronavirus. 

El Ministerio deseó una pronta recuperación a todos los pacientes, pidiendo al público que coopere con las autoridades de salud y cumpla con todas las medidas de precaución, particularmente el distanciamiento social, para garantizar su seguridad y protección.

Prosigue así la destacada y loable lucha de Emiratos contra el coronavirus de cara a frenar su propagación. Una campaña tanto interna como externa, ya que el país árabe colabora con muchos países para atajar el problema.

Trabajadores de laboratorio embolsan una muestra biológica en un centro de pruebas de coronavirus COVID-19 en el distrito de al-Khawaneej, en el emirato de Dubái, el 9 de abril de 2020

Como último gran avance de EAU en esta materia, cabe destacar que hace pocos días se presentó la novedosa tecnología basada en láser que posibilita realizar exámenes masivos en un corto espacio de tiempo para detectar si una persona es portadora del virus que provoca la COVID-19. Se trata de una herramienta desarrollada por QuantLase Imaging Lab, departamento de investigación médica del grupo International Holdings Company (IHC).

Emiratos Árabes Unidos se afianza con este paso como un referente innovador en materia de investigación sanitaria y de lucha contra la COVID-19. Este nuevo desarrollo permite realizar en pocos segundos pruebas a los pacientes sospechosos de estar infectados por el coronavirus e identificar potencialmente a los portadores antes de que se conviertan en infecciosos. 

Un trabajador extranjero se somete a la prueba del nuevo coronavirus en un centro de pruebas en la zona de Naif, en el emirato de Dubái, el 15 de abril de 2020

El propio Abdul Rahman bin Mohammad bin Nasser al-Owais se refirió positivamente al avance: "Siempre estamos siguiendo las innovaciones relacionadas con la detección temprana y rápida de la COVID-19. El Gobierno está muy interesado en apoyar las iniciativas que ayuden al sistema de salud en Emiratos Árabes Unidos. Los funcionarios de salud han estado siguiendo de cerca el progreso de los ensayos con QuantLase para probar este equipo. Estamos orgullosos de ver una tecnología que funciona y que ayudará a proteger mejor a nuestra gente". 

A esto se suman otros desarrollos que se presentaron hace varias semanas, como pruebas de detección del coronavirus realizadas sobre la marcha sin ni siquiera tener que bajarse el automóvil o cascos inteligentes usados por la Policía para detectar de una manera rápida y masiva a personas con altas temperaturas. Pasando también por importantes iniciativas como la de los hospitales de campaña, como el situado en el World Trade Center de Dubái.

El príncipe heredero de Dubái, el jeque Hamdan bin Mohammed al-Maktoum, inspeccionando un hospital de campaña en el World Trade Center de Dubái

Mientras, Emiratos está jugando un gran papel a nivel mundial en el combate contra el coronavirus y en materia de cooperación internacional para hacer frente a la COVID-19. El país de Oriente Medio realiza una gran labor de apoyo a otras naciones para mitigar los efectos del temido coronavirus y su colaboración llega ya a 47 países.

La ayuda ofrecida hasta el momento a esas 47 naciones se compone de en torno a 530 toneladas de material médico y comida; además de una asistencia relacionada con más de 523.000 efectivos de personal sanitario, según datos ofrecidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de EAU. 

Más en Sociedad