El Reino Unido ha arrancado este martes su campaña de vacunación contra el coronavirus, tras convertirse en el primer país en autorizar el uso de la vacuna de Pfizer y BioNTech

Empieza la campaña de vacunación en Reino Unido

El Reino Unido lanzó este martes una campaña de vacunación masiva contra la Covid. El primer ministro Boris Johnson, que ha sido ampliamente criticado por su manejo de la pandemia, pretende ser un pionero en la respuesta a la crisis. 

Las primeras dosis comenzarán a administrarse a partir del 8 de diciembre en Inglaterra, pero también en Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Se han encargado 40 millones de dosis de la vacuna, desarrollada por el laboratorio americano Pfizer y la empresa alemana BioNTech. Unas vacunas que deberían permitir proteger a 20 millones de personas, con dos inyecciones con tres semanas de diferencia. 

En un comunicado, el gobierno designó el primer día de la campaña de vacunación de la Covid-19, el martes 8 de noviembre, como "Día V", en referencia al "Día D", el día en que los Aliados desembarcaron en Normandía durante la Segunda Guerra Mundial.  

Reino Unido se convierte así en el primer país del mundo en autorizar la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTec. Boris Johnson espera dejar atrás su caótico manejo de la pandemia de la Covid-19, en un momento en que su país es el más afectado de Europa, con más de 61.000 muertes y una población de más de 66 millones de habitantes. 

El primer ministro británico, Boris Johnson, dio las gracias a sanitarios y científicos por hacer posible el comienzo de la vacunación contra la covid-19, después de que una mujer de 90 años fuese la primera persona del Reino Unido y el mundo en recibir la vacuna en medio de la expectación mediática en Hospital Universitario de Coventry, en el centro de Inglaterra. 

Boris Johnson dijo que la campaña de vacunación "marcará gradualmente una gran diferencia" en la lucha contra el virus, pero advirtió que llevará "semanas, meses", y pidió a los británicos "no relajar" sus esfuerzos. 

El jefe del Gobierno, quien en abril estuvo hospitalizado tras contagiarse del virus, también dio las gracias a los que han cumplido con las medidas restrictivas para controlar la enfermedad y concluyó su tuit afirmando: "vamos a combatir esto juntos"

"Gradualmente hará una gran diferencia", dijo, "pero aún no hemos llegado a eso". Aún no hemos vencido al virus", preciso durante una visita al hospital. "Es increíble ver la vacuna, pero no podemos permitirnos relajar nuestros esfuerzos". 

Por su parte, el líder de la oposición laborista, Keir Starmer, escribió en Twitter que este martes es un "día trascendental" y resaltó que "hay luz al final del túnel". 

Mientras que, en el resto de Europa, los Gobiernos aprobaron el lunes una modificación de las normas comunes sobre el IVA para que la venta de vacunas y pruebas de covid-19 puedan estar exentas del pago de este gravamen hasta el 31 de diciembre de 2022, mientras preparan medidas de contención ante la llegada de las celebraciones navideñas. 

Más en Sociedad