La feria mundial cierra tras seis meses donde ha dejado entrever la recuperación económica mundial tras la pandemia además del desempeño de los países por volver a cooperar de cara a generar un porvenir mejor para la humanidad

Expo 2020 Dubái concluye con buenas expectativas económicas para el futuro

photo_camera David Gray/Expo 2020 Dubai via REUTERS - Artistas actúan durante la ceremonia de clausura de la Expo 2020 de Dubai en Al Wasl, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 31 de marzo de 2022

Tras seis meses de celebración, con más de 30.000 eventos celebrados, la Expo 2020 Dubái cierra por fin sus puertas. Bajo una impresionante ceremonia de clausura, el evento concluye dejando entrever unos buenos datos y expectativas para el futuro económico mundial. El final de la exposición ha conseguido poner fin a una etapa marcada por el paso del coronavirus en la que se ha potenciado las oportunidades, la cooperación y la configuración de un futuro basado en los principios de solidaridad y tolerancia.

Desde el 30 de septiembre de 2021, los coordinadores del evento han organizado una hoja de ruta que ha estimulado el crecimiento económico y ha conseguido fortalecer las asociaciones y el comercio mundial. Esto ha conllevado a que se exploren las oportunidades para encontrar soluciones innovadoras a futuros problemas, como es el caso de la COVID-19.

La gente llega para asistir a la ceremonia de clausura de la Expo 2020 de Dubai, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 31 de marzo de 2022 REUTERS/RULA ROUHANA

“La crisis sanitaria nos ha hecho darnos cuenta de que debemos centrarnos más en el valor de la solidaridad y la cooperación internacional”, comentó Manuel Saltschale, comisario general del pabellón de Suiza y presidente del Comité Directivo de la Expo 2020 de Dubái.

La exposición ha conseguido que el mundo mire a Emiratos Árabes Unidos como un lugar para la inversión y la oportunidad. Los expertos económicos auguran un buen futuro económico para el país, ya que, gracias a ser el anfitrión de la feria, el turismo en el país se ha fortalecido. Además, la Expo 2020 también ha conseguido que Emiratos se posicione como un territorio donde impera el crecimiento económico, cultural y científico, que abre las puertas a otras naciones árabes para que las potencias occidentales comiencen a fijarse en lo que estas son capaces de ofrecer.

Dubái cerró la Expo 2020 con una colorida ceremonia de clausura salpicada de fuegos artificiales, dejando una miniciudad multimillonaria en el desierto y aumentando las expectativas para los futuros anfitriones AFP/KARIM SAHIB​   ​​   ​

“La exposición ha ayudado a reactivar la economía mundial y Emiratos Árabes Unidos ha conducido a otras naciones a la recuperación económica mundial”, dijo Osmar Shahfa, presidente de la Cámara de Comercio Árabe-Brasileña.

Gracias a la acogida de la feria mundial, muchas empresas se han instalado en Dubái para abrir nuevos negocios dado que Emiratos ha mostrado a su país como un buen lugar para invertir, sobre todo, en sectores claves, como es el turismo.

Un visitante frente al Pabellón de los Emiratos el último día de la Expo 2020, en Dubai, el 31 de marzo de 2022 AFP/KARIM SAHIB

Otros países también han agradecido a Emiratos su interés por dejarles instalarse en el evento y del cual señalan que han generado grandes oportunidades de inversión. Por ejemplo, el pabellón de Paraguay ha registrado más de 150.000 visitantes por lo que refleja una clara atención de los inversionistas sobre lo que esta nación ofrece. Otro caso es el del pabellón de Angola, en el que Kahina Ferrerira, su directora, ha afirmado que su país está dejando ver un aumento en el número de turistas y en la creación de nuevos proyectos comerciales.

Yo-Yo Ma actúa durante la ceremonia de clausura de la Expo 2020 de Dubái en Al Wasl, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 31 de marzo de 2022 Christopher Pike/Expo 2020 Dubai via REUTERS

Los datos confirman que Emiratos ha salido muy beneficiado tras organizar la Expo 2020. Un estudio elaborado por la firma Ernst & Young señala que, gracias a la acogida de la feria, el país ha logrado conseguir una inversión a largo plazo. La economía de los Estados del Golfo ha recaudado un valor total de más 122.000 millones de dírhams entre 2013 y 2031 y la feria ha producido que la cifra aumente considerablemente. Además, las oportunidades de empleo han sido numerosas por lo que el paro se ha podido reducir en gran cantidad.

Artistas actúan durante la ceremonia de clausura de la Expo 2020 de Dubai en Al Wasl, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 31 de marzo de 2022 Christopher Pike/Expo 2020 Dubai via REUTERS

Expo 2020 Dubái culminó con una impresionante ceremonia de clausura en la Plaza Al-Wasl. Los espectadores pudieron disfrutar de una serie de actuaciones y de fuegos artificiales que pusieron fin a una buena etapa para Emiratos. Entre ellas, Christina Aguilera puso el broche de oro a la ceremonia, donde fue la artista más relevante del evento. También se contó con los shows de la cantautora Norah Jones y el violonchelista Yo.Yo Ma, entre otros. Después, se pasó el testigo a la ciudad japonesa de Osaka, que se convertirá en la anfitriona de la exposición mundial para el año 2025.

Artistas actúan durante la ceremonia de clausura de la Expo 2020 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el jueves 31 de marzo de 2022 AP/EBRAHIM NOROOZI

El Gobierno emiratí ha anunciado que, tras el cierre de la feria, la nueva ciudad que ha albergado durante estos seis meses al evento será nuevamente utilizada para otros asuntos. El 80% de su infraestructura servirá para formar una comunidad inteligente e integrada y centrada en el ser humano. Dentro de ella, se seguirá apostando por la innovación con la creación de nuevos proyectos que impulsen los sectores económicos y las tecnologías del futuro. De la misma manera, se espera que el centro se convierta en una nueva atracción turística para la ciudad de Dubái.

Más en Sociedad