La FIIAPP forma a técnicos angoleños sobre desarrollo local

Atalayar

La FIIAPP organizó, junto con la Universidad de Educación a Distancia (UNED) y  la Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local (APRODEL), la visita de una delegación de expertos angoleños, formada por personal directivo y técnicos de desarrollo local y desarrollo económico local  del Fondo de Apoyo Social (FAS) de Angola.

El objetivo de la visita se centró en que los técnicos y directivos del FAS puedan mejorar sus habilidades técnicas en desarrollo económico local y poder prestar un mejor servicio de asesoramiento y asistencia técnica a los pequeños emprendedores de diferentes municipios angoleños.

Durante la visita, los expertos visitaron diferentes proyectos de desarrollo local de la Comunidad de Madrid y de Castilla la Mancha. Pudiendo conocer así, algunas experiencias y buenas prácticas de desarrollo local, en particular sobre desarrollo ruralfomento del empleoemprendimientomercados locales y el uso y gestión de la tierra.

Visita a los Huertos Sociales de Azuqueca de Henares, Guadalajara.

Además, los asistentes asistieron a los seminarios presenciales del Curso de Especialización Universitaria “Desarrollo Local y Empleo” de la UNED.

La visita forma parte del Plan de Capacitación del FAS, dentro del marco del “Proyecto de Desarrollo Local en Angola“, gestionado por la FIIAPP junto con el FAS y financiado por la Comisión Europea; en el que nueve personas de la institución  reciben una formación específica en materia de desarrollo local, con el fin de que tomen ideas que contribuyan a reflexionar sobre el papel de la institución y su enfoque de desarrollo local, además de introducir mejoras a nivel metodológico.

Algunos de los proyectos que visitaron los técnicos durante la semana que ha durado la visita, son la Escuela de Emprendimiento Agroecológico de Miguelturra y el Grupo de Acción Local Campo de Calatrava (Volcán de Cerro Gordo),  en Ciudad Real; y el Grupo de Acción Local “Sierra Norte” GALSINMAen la Sierra Norte de Madrid. Donde pudieron conocer diferentes proyectos de agroecología y desarrollo rural participativo o experiencias de desarrollo rural orientada a promoción de la artesanía y del turismo rural.

 Además, visitaron el proyecto de Huertos Ecosociales en Azuqueca de Henares, Guadalajara;  el Banco del Tiempo en Coslada y la Agencia de Desarrollo Local de Getafe “Getafe Iniciativas”, ambas en la Comunidad de Madrid.

Más en Sociedad