La Fundación ”la Caixa” redobla su compromiso con las personas mayores, especialmente en el marco del contexto de emergencia sanitaria y social. Fiel al objetivo de empoderar a las personas mayores y facilitar la construcción de relaciones de apoyo para su desarrollo de una vida plena, con sentido y significado, el Programa de Personas Mayores propone una meditación, a la luz de la crisis del coronavirus, a partir del informe ‘Reflexiones sobre el buen trato a los mayores durante la COVID-19’.
El informe parte de la premisa de que la crisis ha acrecentado las dificultades previamente existentes para percibir la “igual dignidad” del colectivo de las personas mayores; en particular, ha dejado a oscuras a las personas mayores más vulnerables y con necesidad de ayuda. Ante este nuevo escenario, el ‘edadismo’ –discriminación a personas o colectivos por motivos de edad– se ha podido ver intensificado y, por ello, es necesario hacer una revisión.
El confinamiento ha podido agravar las situaciones de soledad en las personas mayores, por el aislamiento social impuesto y la falta de relaciones que tienen muchas de ellas. Esta experiencia ha puesto de manifiesto la relevancia de los recursos y fortalezas personales para hacer frente a esta coyuntura.
Entre las principales conclusiones del informe, se desprende la necesidad de fomentar la igualdad de derechos entre las personas, independientemente de su edad; promover la toma de conciencia sobre el maltrato y el abuso a los mayores, así como incentivar el buen trato en las comunidades de personas interdependientes.
El informe también recuerda que los mayores son adultos y ciudadanos con los mismos derechos que otros, independientemente de su vulnerabilidad y necesidad de ayuda. De este modo, invita a la ciudadanía a tomar conciencia de la condición vulnerable de la vida y de la necesidad intrínseca de los cuidados: no hay vida, sin cuidados.

En esta línea, el Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” ha realizado seguimiento del confinamiento a través de las experiencias y vivencias cotidianas de 43 personas mayores durante el confinamiento que pone de manifiesto las fortalezas de las personas mayores en situaciones complejas. El informe ‘Fortalezas que surgen de la adversidad’ remarca la importancia de llevar una vida con rutinas claramente establecidas; una actitud proactiva; tener una red social y posibilidades de mantener la comunicación, así como disponer de una fortaleza psicológica, sentido del humor, curiosidad y generosidad para lograr una vida con sentido y significado.

Desde sus orígenes, hace más de cien años, la Fundación ”la Caixa” ha puesto el foco en el bienestar de las personas mayores impulsando un amplio programa que les ofrece un abanico de actividades variadas y recursos distribuidos en 633 centros de mayores, propios o en convenio con administraciones públicas, en toda España.