Harambee premia a un centro de Costa de Marfil que salva a mujeres de la esclavitud

Julio García/The Diplomat in Spain

El Centro Rural Ilomba, en Costa de Marfil, ayuda cada día a la promoción y a la igualdad de la mujer africana, con iniciativas de educación y formación, que les permite un futuro distinto a un matrimonio de convivencia y a vivir en una socieded donde la poligamia es algo cultural. Este centro ha sido reconocido con el Premio Harambee 2015, que concede el proyecto solidario en África de igual nombre, impulsado por el beato Álvaro del Portillo.

La directora de Ilomba, Vanessa Koutoua, que recogió este galardón en Madrid, explicó en rueda de prensa que esta iniciativa comenzó en 1989 en M’Batto-Bouaké, a unos 26 kilómetros de la capital del país, Abidjan, con el fin de evitar la “esclavitud” en la que viven las mujeres del campo que, desde niñas tienen que ayudar a sus familias y se les aparta de la educación.

En este sentido, destacó que “sólo la educación puede liberar a estas mujeres. Si aprenden a leer, escribir, a hablar bien en francés y, sobre todo un oficio, pueden ayudar a la economía familiar y no ser obligadas a casarse. Adquieren independencia y pueden disponer de sus vidas”.

Ilomba ofrece educación escolar y cursos de formación profesional especializada

Por ello, el centro Ilomba ofrece educación escolar, cursos de alfabetización, formación profesional  en confección, hostelería, cocina, repostería, mecanografía, contabilidad, francés, inglés y gestión empresarial.  Además, ofrece atención sanitaria y formación en higiene y nutrición para las madres.

Gracias a los cursos de formación profesional especializados, algunas jóvenes han podido crear su empresa y generar puestos de trabajo. Además, la educación ha permitido a otras jóvenes a continuar sus estudios en la universidad, bien en el país o en el extranjero. “Es el modo de no tener que casarse”, sentenció.

Ahora, Ilomba se propone conseguir un autobús escolar, que permita el traslado al centro de más niñas de esta zona del país mal comunicada, así como obtener becas para la formación durante un año, por un importe de sólo 50 euros. Harambee contribuye con 100.000 euros a los distintos proyectos de este centro.

Vanessa Koutoua afirmó que desde su África natal exportaría a Europa valores como “ser feliz con lo que uno tiene” y “vivir la solidaridad”. “Trabajamos mucho y disfrutamos mucho”, concluyó.

Más en Sociedad