Harriet Tubman, será la primera mujer negra en aparecer en la moneda estadounidense

Harriet Tubman en los billetes de 20 dólares

photo_camera YURI GRIPAS / REUTERS - Este proyecto, iniciado en 2016 por Barack Obama, había sido suspendido por la administración Trump

El Gobierno de Estados Unidos ha decidido incluir en el billete de 20 dólares un retrato de Harriet Tubman, la primera mujer en figurar en la moneda estadounidense, reemplazará al séptimo expresidente americano,  Andrew Jackson, promotor de una ley antiindígenas.

Escoger entre las cientos de voces feministas importantes, a  Tubman, no era una tarea fácil, como mujer en Estados Unidos, pasó de esclava afroamericana a líder abolicionista durante la Guerra Civil estadounidense y más tarde a una heroína nacional.

Harriet Tubman nació alrededor de 1822 en una plantación de Maryland, en el seno de un grupo de nueve hermanos, conocida como  Moses (Moisés, en español), en alusión al profeta que guió a los hebreos hacia la libertad.

Para que su huida fuera un éxito, utilizó el "underground railroad", una red de ferrocarriles subterráneos, que ayudaba a las personas en su situación a escapar a los estados del norte. Donde se calcula que contribuyó a la liberación de más de 300 esclavos a Canadá o a Estados americanos libres. 

Harriet Tubman, de quien se dice que siempre advirtió a sus pasajeros del Underground Railroad (Ferrocarril Clandestino) que no se permitiría volver a nadie, que todos ellos seguirían adelante o los mataría con sus manos. Ésta era la única manera de garantizar la confidencialidad respecto a la ruta que usaban para escapar.

El Gobierno del presidente, Joe Biden, quiere volver a la idea de que la figura de la esclava y abolicionista afroamericana Harriet Tubman, aparezca en los billetes de 20 dólares, informó este lunes la Casa Blanca.

El proyecto nació originalmente durante la presidencia de Barack Obama, y convertirá a Tubman en la primera persona afroamericana en aparecer en un billete estadounidense.

Pero durante la campaña presidencial de 2016, Trump se manifestó en contra de la medida y calificó la elección de Tubman como una decisión “puramente de lo políticamente correcto”, sugiriendo que la activista debía aparecer mejor en los billetes de 2$, que hace tiempo no se imprimen. 

La trayectoria de las activistas y líderes políticas afrofeministas ilustra las grandes dificultades que se encuentran en el camino a la hora de visibilizar y de romper con los mandatos de género dominantes y de desafiar las bases del poder establecido. Los afrofeminismos han sido un buen punto de referencia desde el que promover y abogar por la transformación de los liderazgos políticos. 

El legado de las activistas y políticas afroamericanas como, Tubman, es una muestra de la lucha y del empoderamiento femenino en el mundo. 

La experiencia de las mujeres no ha sido siempre fácil, ni tienen el éxito garantizado de ningún modo. Pero, a pesar de las dificultades, se puede decir que la trayectoria de las mujeres al frente de diferentes luchas se está reconociendo poco a poco y ha confirmado que en el camino hacia la renovación, se debe también promover el empoderamiento de las mujeres.

Más en Sociedad