Para cambiar la batería hay que acudir a un taller profesional para que, tras una simple inspección, se pueda determinar el tipo de producto que mejor se adapta a tu coche

La importancia de cambiar la batería: ¿con qué frecuencia lo haces?

photo_camera Cambio de batería del coche

La batería de tu coche es uno de los elementos más importantes porque tu coche depende de ella para funcionar bien en cualquier situación. No olvides que este componente es el que produce la energía para arrancar el coche y de él dependen buena parte de los sistemas básicos de tu coche, como el cierre centralizado, las luces o la radio.

Cambiar la batería del coche es un gesto imprescindible que debes hacer de vez en cuando para no quedarte atascado en algún sitio y tener que llamar a una grúa. En este post te detallaremos la importancia de realizar el canje, así como saber con qué frecuencia debes canjearlo.

Por todo ello, destacamos que es sumamente importante que tengas en cuenta cuándo cambiaste la batería por última vez para sustituirla antes de que llegue al 0%. En las siguientes líneas te daremos algunos consejos sobre cómo cuidar esta parte imprescindible de cualquier coche.

Causas de la falla de la batería

Para la mayoría de los conductores, la batería de un vehículo pasa completamente desapercibida hasta que el motor no arranca, una situación que ocurre con mayor frecuencia en los fríos y lluviosos meses de invierno.

Para evitar estas situaciones, debe conocer las causas más comunes de falla de la batería, así como mostrar a los conductores cómo pueden evitar que esto suceda.

1. Temperaturas extremas: las temperaturas extremas, especialmente la llegada del frío, son una de las principales causas que influyen en la vida útil de la batería, ya que pueden hacer que pierda potencia de arranque. Desafortunadamente, el problema suele detectarse cuando el vehículo deja de arrancar, pero es posible evitar los problemas de arranque tomando diferentes medidas, como no estacionar el automóvil en la calle siempre que sea posible y verificar el estado de la batería regularmente en un taller de reparación calificado.

2. Uso irregular: muchos conductores creen que cuando un automóvil está apagado, no se agota la energía de la batería. Esto no es correcto. Ciertos sistemas, como alarmas, cerraduras o "keyless-go" y funciones de navegación, necesitan electricidad incluso cuando el automóvil está apagado, todo lo cual contribuye a que se agote la batería. Entonces, si un vehículo permanece en un garaje durante varias semanas, es muy probable que no arranque (especialmente si es un automóvil viejo). Para remediarlo, se recomienda conducir el automóvil una vez a la semana durante al menos diez minutos. Estos viajes recargan la batería nuevamente ayudando a evitar problemas de arranque.

3. Viajes cortos: los viajes cortos también tienen un impacto significativo en la duración de la batería. Y es que cuando el dueño del coche recorre solo distancias cortas, la batería no se carga del todo. Si a esto le sumamos el consumo energético de algunos accesorios como las lunetas traseras y los asientos calefactables, el coste es aún mayor y la batería tiene un balance energético negativo. Para evitar esto, se recomienda hacer un viaje largo con su automóvil al menos una vez al mes para que el alternador pueda recargar la batería.

4. Antigüedad del vehículo: a medida que el vehículo envejece, la potencia de la batería puede reducirse debido a la corrosión, la sulfatación y el paso del tiempo. Estos aspectos dificultan la carga adecuada. Para garantizar un estado de carga y un rendimiento adecuados, los conductores deben revisar sus baterías con regularidad para garantizar un estado de carga y un rendimiento adecuados.

Cuándo cambiar la batería del coche

Si bien no podemos predecir exactamente cuándo se agotará la batería, puede obtener una aproximación. Debes analizar la calidad de la marca, el uso que le das al auto y las condiciones que suele soportar en el día a día. No es lo mismo que tu coche duerma en el garaje que en la calle, del mismo modo que no es lo mismo que se aclimate a temperaturas muy frías, que circule con temperaturas agradables.

Es muy probable que la batería también se desgaste mucho antes si dejas el coche aparcado durante un largo periodo de tiempo. Por ello, le aconsejamos que, aunque no necesite utilizar su vehículo, lo arranque y dé un pequeño paseo con él de vez en cuando.

Sin embargo, para que te hagas una idea, el periodo de referencia para cambiar las baterías de los coches es de cuatro años. Cabe señalar que existen dispositivos para calcular el porcentaje de carga que tiene la batería y así poder determinar la vida útil restante.

¿Qué hacer si es necesario cambiar la batería del vehículo?

En caso de que sea necesario cambiar la batería, se necesitan herramientas adecuadas y conocimientos específicos debido a la interconectividad con otros componentes eléctricos del automóvil. Y es que si se interrumpe la alimentación entre la batería y el sistema informático de un coche, se pueden perder los datos en las unidades de control y en los sistemas de información y entretenimiento. Esto significa que es posible que sea necesario reprogramar componentes electrónicos como la radio y las ventanas. Así que es mejor acudir a un taller profesional.

Para cambiar la batería hay que acudir a un taller profesional para que, tras una simple inspección, se pueda determinar el tipo de producto que mejor se adapta a tu coche dentro de los recambios multimarca que existen. También tienes la opción de comprar la batería e instalarla tú mismo, pero no te recomendamos esta opción porque, en este caso, te expones a no rendirte de la misma forma que si la instalara un profesional. Además, si lo manipulas de forma inadecuada, puede ser peligroso para ti y para tu coche. Según la web digitaltrends, el paso a paso para cambiar la batería de un coche se resume en:

  1. Encuentra la batería
  2. Desconecte los terminales
  3. Retire la batería
  4. Retire la batería vieja e inspeccione los terminales.
  5. Instale la batería nueva

A la hora de sustituir la batería, también es fundamental revisar el alternador, ya que si está en mal estado, la batería podría estropearse o dejar de funcionar a los pocos meses de su instalación. El alternador debe cargar a 14,5 voltios, pero si el voltaje es menor, la batería no podrá cargarse y, por lo tanto, puede descargarse por completo en poco tiempo.

En conclusión, tendrás que cambiar la batería de tu coche cada cierto tiempo, y esperamos que con la información que te hemos facilitado seas consciente de que debes ponerte en manos de profesionales para que tenga una larga vida útil y el coche funcione sin problemas.

Información extraída de:

https://www.recambioscoche.es/pieza-de-repuesto/bateria.html

https://es.digitaltrends.com/autos/como-cambiar-una-bateria-del-carro/

Más en Sociedad