El desarrollo educativo del país alauí ha permitido la mejora en la calidad de las investigaciones de sus universidades, clasificadas entre las 110 mejores a nivel árabe y africano

Marruecos: 13 universidades se sitúan entre las 650 mejores del mundo en innovación

photo_camera PHOTO/UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE RABAT - Perspectiva del edificio principal de la Universidad Internacional de Rabat (Marruecos)

Según refleja el SCImago Institutions Ranking (SIR) trece universidades marroquíes han logrado situarse entre las 650 mejores universidades y las 850 instituciones académicas en materia de investigación a nivel mundial.

Este sistema de clasificación mundial, SIR, permite, a través de un indicador basado en el rendimiento, los resultados y el impacto social, posicionar a las instituciones por su importancia en el campo de la investigación.

Gracias a su labor de desarrollo, Marruecos ha conseguido situar a sus universidades como referentes en los distintos campos técnicos como informática, ingeniería y matemáticas; campos científicos como biología, química, física o astronomía; así como en el mundo de las finanzas con carreras como comercio, gestión y contabilidad.

El ranking sitúa en una posición destacada a las universidades de Mohammed Premier de Oujda, Mohammed V de Rabat, Qadi Ayad de Marrakech, Hassan II de Casablanca, la Universidad Internacional de Rabat (UIR), la Universidad Sidi Mohammed Ben Abdalah de Fez y la Universidad Sultán Moulay Slimane de Béni Mellal, que también están situadas entre las 110 mejores a nivel árabe y africano.

Vista del campus de la UIR, situado en el municipio de Salé
Innovación 

De esta forma, Marruecos pone en evidencia el crecimiento y desarrollo en la calidad de las investigaciones que realizan por sus universidades, y que se corresponde también con la labor del Ministerio, y la aplicación de la ley-marco 51-17, que, en alineación con los objetivos del nuevo modelo de desarrollo, promocionan la innovación del sistema educativo y de investigación científica. 

Como parte de su implicación, el Ministerio de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica lanzó en septiembre un proyecto conocido como “Campus Connecté” como complemento a la ley marco 51-17.

Imagen de los alrededores del edificio principal de la Universidad Internacional de Rabat (Marruecos)

Dicho proyecto, pretende fomentar la formación de estudiantes y docentes facilitando el acceso remoto a los recursos de las instituciones a través de la creación de “establecimientos universitarios y urbanizaciones con una red de internet de alta velocidad (WIFI6)”, según indicó el Ministerio. 

El nuevo sistema permitirá a los estudiantes acceder de forma remota a los recursos digitales de su institución. El proyecto aspira a ampliar el acceso a los recursos de la intranet en beneficio de los estudiantes en cualquier lugar de Marruecos.

Más en Sociedad
De cara al mundo
El programa analiza la política de Marruecos para prevenir desastres y riesgos sanitarios tras el terremoto con motivo de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios de Marrakech, la desestabilización política provocada por Donald Trump en Estados Unidos y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid