Marruecos continúa combatiendo la crisis sanitaria de la COVID-19 y pone este lunes en marcha un nuevo proceso de vacunación para administrar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus para aquellos que hayan ya completado el anterior procedimiento de inoculación hace seis meses o más.
Según anunció el Ministerio de Sanidad marroquí en un comunicado oficial, la campaña afectará en primera instancia a aquellos ciudadanos que hayan completado el proceso de vacunación contra la COVID-19 hace seis meses o más. Estas personas objeto de vacunación recibirán mensajes en el teléfono móvil para avisarles de cara a asistir a los centros de vacunación autorizados.

Esta nueva fase arranca este lunes después de que el Ejecutivo marroquí tomase la determinación de que iba a haber una tercera dosis para la población. "Siguiendo las recomendaciones del comité científico nacional y las recomendaciones científicas internacionales, se administrará una tercera dosis de la vacuna anti-COVID-19 como parte de la campaña nacional de vacunación, que ha conocido desde sus inicios una dinámica positiva y una amplia interacción de ciudadanos”, manifestó el Ministerio en comunicado oficial.
Mientras, los procedimientos y métodos de vacunación en la tercera dosis, así como las categorías objetivo, se irán comunicando al detalle más adelante, como explicó la fuente ministerial.

Desde el Estado marroquí se anima a todos los compatriotas y a todos los extranjeros residentes en el territorio a vacunarse para protegerse ellos mismos y a las personas de su alrededor.
El Ministerio también hizo un llamamiento a todos a respetar las instrucciones de las autoridades de salud pública y a continuar acatando estrictamente las medidas preventivas antes y después de la vacunación, con el fin de contribuir al esfuerzo nacional para contener el coronavirus en Marruecos y avanzar hacia la inmunidad colectiva.
Todo ello da muestra del rigor que sigue aplicando el reino alauí en la lucha contra la COVID-19 desde los inicios de la pandemia. Marruecos se ha caracterizado por imponer estrictas medidas de protección sanitaria a lo largo de todo este tiempo y de haber aplicado un riguroso sistema de vacunación que alcanzó a gran parte de la población.

En el país se han administrado un total de 42 millones de dosis, de las cuales 19.263.530 son segundas dosis. La tasa total de inmunización es casi estacionaria, 53,5%, en comparación con la población total y 66,9% en comparación con el objetivo de 28,8 millones de personas (80% de la población total), como informaba el medio Medias 24.
Mientras tanto, se notificaron 504 nuevos casos en las últimas 24 horas, con 24 fallecimientos contabilizados, según cifras oficiales. El número de casos activos de contagiados en Marruecos es de cerca de 11.300, situándose la tasa de positividad este domingo en el 4,33%. Y la tasa de ocupación de las camas de cuidados intensivos ha seguido cayendo hasta el 14,7% en las últimas horas.