Todavía no hay calendario definido de vacunación

Mohamed VI ordena que la vacuna contra la COVID-19 sea gratuita para la población de Marruecos

photo_camera AFP PHOTO/HO/MOROCCAN ROYAL PALACE - El rey de Marruecos, Mohamed VI

El rey Mohamed VI de Marruecos dio instrucciones al Gobierno del país norteafricano de cara a que la vacuna contra la COVID-19 sea gratuita para todos los ciudadanos en la prevista campaña de inmunización contra el coronavirus que empezará en las próximas semanas, como quedó reflejado en una nota oficial ofrecida por el Gabinete real. 

“Su Majestad el Rey Mohamed VI dio sus Altas Instrucciones al Gobierno para la adopción de la gratuidad de la vacuna contra la epidemia COVID-19 en beneficio de todos los marroquíes”, indicó el comunicado.

No se conoce fecha exacta todavía para la campaña de vacunación, pero desde la Casa Real alauí se ha fijado el objetivo de proporcionar el remedio contra el coronavirus a toda la población para su inmunización contra la enfermedad y frenar una pandemia que ha obligado a muchas restricciones en la nación marroquí. 

La nota oficial no precisa cómo será la logística de vacunación necesaria en un país de más de 34 millones de habitantes y tampoco detalla cuál será el calendario. Todo ello después de que el país marroquí haya sufrido fuertes medidas de protección y restricciones para frenar la extensión del coronavirus por el territorio nacional. 

El pasado 9 de noviembre, el rey ordenó una campaña masiva de vacunación contra la COVID-19, siguiendo las recomendaciones del comité nacional científico, y precisó que tendrían prioridad el personal sanitario, las autoridades públicas, las fuerzas de seguridad, los trabajadores del sector de la educación y las personas con edades avanzadas o vulnerables. Asimismo, entonces se indicó que la vacuna sería puesta solo a los mayores de 18 años.

“Cabe recordar que Su Majestad el Rey había presidido el 9 de noviembre una sesión de trabajo dedicada a la estrategia de vacunación contra la COVID-19, que se enmarca en el seguimiento permanente del soberano de la evolución de esta pandemia y de las medidas para combatir su propagación y proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos”, señaló el comunicado oficial. 

No se dieron en aquella ocasión detalles sobre dónde se adquirirían los compuestos, pero posteriormente el ministro marroquí de Sanidad, Khaled Ait Taleb, especificó que procederán de los laboratorios chinos Sinopharma y de los británicos AstraZeneca.

Actualmente, Marruecos acumula un total de 384.088 casos de coronavirus, de los que 337.719 pacientes se curaron y 6.370 fallecieron.

Más en Sociedad
De cara al mundo
El programa analiza la política de Marruecos para prevenir desastres y riesgos sanitarios tras el terremoto con motivo de la II Conferencia Africana sobre la Reducción de Riesgos Sanitarios de Marrakech, la desestabilización política provocada por Donald Trump en Estados Unidos y la guerra de Ucrania

“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid