CIFAL Málaga ofrece una forma diferente y productiva de pasar el confinamiento con sus cursos online gratuitos. Tras un mes de confinamiento, y en previsión de su alargamiento hasta entrado mayo, una buena idea para entretenerse y además sacar provecho de estar en casa, es aprovechar para formarse un poquito más. Gracias a las nuevas tecnologías, la formación online es más fácil que nunca y permite aprender a distancia con todas las garantías. En una época en la que hemos podido comprobar la importancia de una buena gestión de las ciudades e instituciones, CIFAL Málaga ofrece un curso virtual gratuito de gran interés: Gobierno abierto y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este curso va especialmente dirigido al personal de las administraciones públicas, instituciones que trabajan en el campo de la gestión de las ciudades, equipos docentes y, en general, a toda aquella persona que tenga interés en aprender más sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su importancia para la gestión eficaz de las ciudades e instituciones.
El principal objetivo de este curso es potenciar la innovación social dentro de la administración pública. Fomentar unas prácticas de gobierno más legitimadas que impliquen en mayor grado a la ciudadanía para brindar así unos mejores servicios públicos. En definitiva, un programa que busca capacitar a los alumnos en la ejecución de estrategias que consigan una gestión de las ciudades más eficaz y sostenible.
Este curso de CIFAL Málaga se divide en cuatro bloques generales que, a su vez, se subdividen en varios temas. Los principales bloques de contenidos son: Gobierno Abierto y gestión avanzada, Transparencia y rendición de cuentas en clave comunicación, Participación ciudadana en clave de ODS, e Innovación social y comunicación desde los ODS.
En cada uno de estos temas se abordan aspectos fundamentales para mejorar la gestión de las ciudades e instituciones públicas como: la transparencia como base comunicativa, estrategias para una transparencia adecuada, saber qué es un gobierno abierto y cómo integrar sus principios para lograr una gestión pública eficaz, gestión avanzada de este gobierno abierto, rendición de cuentas, estrategias constructivas de participación ciudadana o cómo implementar planes de innovación social; entre otros temas.
El curso está dirigido por Rafael Ayala, un experto en buenas prácticas de gobierno abierto que trabaja tanto en instituciones públicas como privadas creando planes de este tipo. El resto del profesorado de este curso también trabajan en el ámbito del gobierno abierto en secciones como el Open Data, la transparencia o la rendición de Cuentas, entre otras secciones. A Ayala le acompañan Ángel Bataller, Antxon Gallego, Beatriz Martínez, Fran López, Iván Gómez, Joseba Egía y Luis Madrid.
Para todos los interesados en aprender más sobre cómo aplicar los ODS en el ámbito de la gestión innovadora de las ciudades e instituciones, este curso les resultará de utilidad. Está abierto a todo el mundo, tan solo hay que inscribirse en la web y se facilitarán las claves de acceso a todos los contenidos.
Tiene una duración de 25 horas, totalmente gratuito y los que superen con éxito todas las evaluaciones, obtendrán un certificado expedido por CIFAL Málaga y UNITAR que será expedido, para quien lo desee, abonando las tasas de administración de 25 euros.