Calificado como “la perla de la Península Arábiga”, Omán se postula como uno de los destinos más atractivos de Oriente Medio, y así lo está experimentando. El número de visitantes que visitan al Sultanato ha aumentado en un 602% con 794.00 llegadas registradas hasta el pasado mes de mayo, según el Centro Nacional de Estadísticas e Información (NCSI).
Esta elevada cifra de visitantes a Omán durante los primeros cinco meses es la que experimentó durante todo el año 2021, lo que le ha permitido al país recuperar el nivel de turismo a niveles prepandemia. De igual modo, el número de visitantes que salieron del país también protagonizó un aumento. De 472.000 omaníes que salieron los primeros cinco meses del año pasado, la cifra ha aumentado hasta 1,5 millones.

Según las últimas cifras del NCSI, los ciudadanos del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG) se encontraban entre las principales nacionalidades que visitaron el sultanato hasta mayo, unos 350.000 visitantes, seguidos por indios, yemeníes, paquistaníes y alemanes. En este sentido, los invitados europeos registraron el mayor crecimiento.

Esta parece ser la tendencia que va a experimentar Omán durante los próximos meses en el pronóstico de crecimiento del país arábigo. Después de “una producción de hidrocarburos superior a la esperada y un mayor crecimiento de las exportaciones no relacionadas con los hidrocarburos”, Fitch Solutions afirmó que el Sultanato se beneficiará de una fuerte recuperación en la actividad turística.

“Esperamos que este impulso continúe a lo largo de 2022, con Omán listo para beneficiarse de que Qatar sea sede de la Copa del Mundo”, dijo la agencia global en su informe de este pasado mes de junio. También la firma apuntó que “la normalización de los viajes internacionales repuntará en el turismo de Omán”.

Además, desde el propio Gobierno omaní se están desarrollando planes para reactivar el turismo y las oportunidades de inversión en este sector. El Ministerio de Comercio, Industria y Promoción de Inversiones, junto con el Ministerio de Patrimonio y Turismo y empresas del sector privado, están trabajando en estos proyectos para “atraer inversiones cualitativas en los sectores de diversificación económica y crear el marco apropiado para el éxito y desarrollo de todas las inversiones”.

También el Ministerio de Turismo guarda un proyecto clave para atraer más turismo al país: Mughsail Beach, lo que pretende ser una popular playa de Salalah para atraer a visitantes de todo el mundo como destino turístico sostenible durante todo el año.

Sin embargo, lo que parece ser la mayor oportunidad para el turismo omaní es el Mundial de Qatar. La aerolínea nacional del Sultanato, Oman Air, se está preparando para operar vuelos de enlace entre los dos países arábigos, lo que hará que sea más accesible para los aficionados extranjeros visitar Omán cuando se celebre la Copa del Mundo.
En este sentido, la capital Mascate es una de las ciudades de la región que acogerá a este público debido a sus múltiples componentes turísticos representados en mercados antiguos y monumentos históricos y arqueológicos. Además, el país omaní es uno de los más limpios y seguros del mundo.