Se movilizará la acción climática un mes antes de la COP26

Semana del Clima y la Biodiversidad en Expo Dubái 2020: impulsar al mundo hacia la acción para proteger nuestro planeta

photo_camera Photo Credit - Perú Mujer andina e hijo(c)FAO Edson Vandeira/Expo Dubái

Movilizando al mundo por la salud de nuestro planeta, la Semana del Clima y la Biodiversidad se llevará a cabo del 3 al 9 de octubre de 2021 en la Exposición Universal de Dubái 2020, solo un mes antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow.

La primera semana temática de la Expo, en asociación con el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de los EAU (MOCCAE) y DP World, socio comercial global de la Expo 2020, tiene como objetivo generar nuevas ideas, inspirar diferentes perspectivas y construir una hoja de ruta clara hacia la acción inmediata.

Reconociendo que el mundo se encuentra en un momento crucial en el que la comunidad global debe tomar medidas decisivas y colectivas para proteger el planeta, la Expo 2020 proporcionará una plataforma poderosa para que las voces de las personas se escuchen en los círculos políticos. Los eventos y discusiones durante la Semana del Clima y la Biodiversidad se centrarán en la mitigación del cambio climático, la gestión del riesgo de desastres, el avance de la economía circular, la protección de las regiones vulnerables y la conservación.

Los oradores clave incluyen a la líder internacionalmente reconocida sobre el cambio climático global Christiana Figueres, la copresidenta de ONU Energía Damilola Ogunbiyi, el cineasta y escalador Jake Norton, y el fundador del Proyecto Eden, Sir Tim Smit, así como ministros de Medio Ambiente de todo el mundo.

Nadia Verjee, jefa de personal y del Programa para las Personas y el Planeta de Expo 2020 Dubái, se refirió a la importancia de la lucha por el clima: “Ahora, más que en cualquier otro momento en la historia de la humanidad, es esencial que prestemos toda nuestra atención a la protección de nuestro planeta para las generaciones futuras.  Para que tengamos éxito, estos temas cruciales deben abordarse iniciando una conversación bidireccional: uniendo enfoques de base 'de abajo hacia arriba' centrados en las personas, con políticas de alto nivel e iniciativas de asociación”. 

incas-expo-evento

“Confiamos en que, al reunir a personas, legisladores, ONG y líderes empresariales de 192 países para la Semana del Clima y la Biodiversidad, podemos inspirar al mundo a dar pasos positivos hacia un futuro más sostenible. Tenemos la oportunidad de ocupar nuestro lugar en la historia como la generación que detuvo el cambio climático”.

Coorganizado con MOCCAE, DP World y el Reino Unido, el evento insignia de la Semana del Clima y la Biodiversidad, The People's Promise for Climate Impact, se lleva a cabo del 3 al 4 de octubre. Su objetivo es catalizar la acción dirigida por jóvenes en todo el mundo, inspirando y empoderando a las personas para que desempeñen un papel activo en la lucha contra el cambio climático.

Aisha al-Abdooli, subsecretaria adjunta interina para el sector de desarrollo verde y cambio climático en MOCCAE, se refirió a esta iniciativa: “A medida que el mundo es testigo de fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos, que ponen a miles de millones de personas en riesgo inmediato, la lucha contra el cambio climático se ha convertido en una obligación moral. Esto ha sido destacado en un informe reciente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, que es nada menos que un código rojo para la humanidad. El informe advierte que el calentamiento global continuo y el aumento del nivel del mar están provocando un número cada vez mayor de desastres naturales, y enfatiza que es urgente hacer frente a esta amenaza”.

“Los EAU están totalmente comprometidos con la lucha contra el cambio climático, y estamos orgullosos de asociarnos con la Expo para amplificar el impulso en la Semana del Clima y la Biodiversidad. El evento ofrecerá una gran cantidad de oportunidades de colaboración en el avance de acciones rápidas y audaces para abordar este desafío antes de la COP26”, añadió.

Mohammad al-Hashimy, asesor general adjunto del grupo y secretario de la empresa DP World, destacó también la propuesta: “Preservar nuestro planeta y construir un futuro sostenible para todos es algo que solo se puede hacer de forma colectiva, no individual. Por eso la próxima Semana del Clima y la Biodiversidad es tan importante. Reunirá a líderes de múltiples sectores en todo el mundo para encontrar y crear soluciones”.

“DP World siempre se ha comprometido a proteger nuestro planeta, desde combatir el tráfico ilegal de vida silvestre hasta preservar la biodiversidad. Estamos orgullosos de asociarnos con la Expo 2020 de Dubái para ayudar a facilitar su mensaje clave de ‘Conectar mentes, crear el futuro’ y ayudar a fomentar el diálogo y la cooperación necesarios para sanar nuestro planeta", agregó.

Una semana de eventos dedicados

La serie World Majlis de la Expo 2020, que reúne voces de todo el mundo para imaginar un futuro más brillante para nuestro planeta, albergará cuatro sesiones durante la Semana del Clima y la Biodiversidad. Cada uno explorará diferentes facetas de la siguiente pregunta: si tenemos tanto poder para alterar el planeta, ¿podemos, en cambio, poner nuestros conocimientos, habilidades y esfuerzos al servicio de la Tierra para las generaciones futuras?

El Foro Empresarial sobre el Clima y la Biodiversidad de Expo 2020 Dubái, que se celebrará el 4 de octubre, coorganizado con la Cámara de Dubái y Estonia, destacará las oportunidades comerciales y las tecnologías de vanguardia al tiempo que mostrará el progreso en sostenibilidad logrado por los Emiratos Árabes Unidos y los países participantes y socios de la Expo.

El Pabellón de la Mujer, el 4 de octubre, acogerá una sesión inspiradora sobre Mujeres liderando la lucha por salvar nuestro planeta, que se centrará en el impacto desproporcionado del cambio climático en las mujeres y en cómo estas pueden desempeñar un papel más importante en la toma de decisiones relacionadas con el clima.

Advancing Best Practice for Wildlife and Biodiversity Conservation (6 de octubre), coorganizado junto con DP World, Mozambique y la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL), destacará intervenciones y soluciones efectivas, replicables y escalables para proteger la biodiversidad global.

Viajes de visitantes

Todos los visitantes de la Expo pueden explorar más a fondo los problemas con dos visitas relacionadas con el clima y la biodiversidad disponibles en la aplicación Expo 2020. El viaje People for Planet presenta a los visitantes las diferentes formas en que los países y las organizaciones están respondiendo a los problemas ambientales clave que enfrentamos como comunidad global, mientras que el viaje Waste Warriors explora las innovaciones que lideran el movimiento contra el consumo excesivo y la sobreproducción.

La Semana del Clima y la Biodiversidad es la primera de las 10 Semanas Temáticas que anclan el Programa para las Personas y el Planeta, un calendario extraordinario de eventos, experiencias, liderazgo intelectual y conversaciones públicas que se llevan a cabo durante los seis meses de la Expo 2020, con el objetivo de encontrar soluciones para algunos de los más problemas urgentes que enfrenta nuestro mundo.

Diseñado con y para la comunidad global, el programa aprovechará el poder de conexión de las Exposiciones Mundiales para acelerar un legado de cambio transformador. Los participantes investigarán soluciones a desafíos globales críticos, que van desde mitigar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad y hacer que los hábitats humanos sean más sostenibles, hasta cerrar la brecha digital y garantizar el acceso equitativo a la educación y la atención médica.

Texto, fotos y videos: Expo Dubái 2020.
 

Más en Sociedad