Javier Fernández Arribas
Pie de foto: Jóvenes sudanesas en la Universidad Ahfad para mujeres/Guillermo López
Entrevista con Mohamed Osman Mustafá, Director del periódico ‘Sudánvision”
- “Educación, tecnlogoía, información a cambio de recursos naturales”
- “Ahora se está produciendo un alivio de las sanciones, y Sudán está abierto para todo el mundo”
- “Todo el mundo quiere elecciones justas y transparentes”
Sudánvisión es el único periódico de Sudán escrito en inglés con el objetivo de ofrecer a la comunidad internacional la información y la opinión sobre lo que ocurre en este país africano que vive momentos históricos para su futuro y para la estabilidad de la región. El director, Mohamed Osman Mustafa insiste en la necesidad de que España refuerce sus relaciones con África y, en concreto, con Sudán.
¿España debe mirar mucho más a África?
En primer lugar, agradecerte esta entrevista y la labor que Atalayar hace por las relaciones entre España y África. Estas relaciones económicas están floreciendo. África, un continente muy rico en recursos, está emergiendo. España se ha dado cuenta de que tiene que invertir en África, de lo contrario va a perder mucho.
¿Qué pasa con la educación y el desarrollo humano en África, es el conocimiento la clave para el desarrollo de las sociedades africanas?
Los países europeos están más avanzados que los países africanos en cuanto a educación se refiere, esto ya lo sabemos, por lo que los europeos tienen que compartir sus conocimientos en este campo para desarrollar una asociación de igualdad con los pueblos africanos. Ahora es el momento para los países europeos de tomar y de dar. África debería beneficiarse de la educación, la tecnología de la información… a cambio de la exportación de los recursos naturales. Debe conformarse una relación de intercambio.
¿Cree que Europa debería ayudar a crear una clase media en los países africanos?
Sí, exactamente. Europa nos debe ayudar a crear puestos de trabajo, y a mejorar el nivel de vida de nuestras sociedades. Esto es lo que quiero decir con una asociación igualitaria entre ambos continentes.
¿Sudán está aumentando la calidad de vida?
Hay una gran cantidad de avances en el ámbito económico, pero nuestra economía se ha visto gravemente afectada por las sanciones de Estados Unidos. Todos los aspectos de la vida, aquí, se ven afectados por las sanciones. Los estadounidenses quieren tener todos los recursos para ellos, no quieren compartir los recursos. Compañías petroleras canadienses llegaron al Congo pero los estadounidenses no dejaron que se quedaran. No obstante, ahora se está produciendo un alivio de estas sanciones, y Sudán está abierto para todo el mundo. España debería invertir más en nuestro país.
¿Tienen los sudaneses miedo de la violencia y del conflicto en Darfur?
No, ellos no tienen miedo. ¿Saliste durante la noche? Este es un país muy seguro. Sudán es un país muy grande. Incluso después de la división, Sudán es un país grande y seguro.
¿Qué pasa con el Sur de Sudán y Darfur?
Hay partidos de la oposición que están creando conflictos en algunas zonas de Sudán, pero esto no está afectando a todo el país. Esto no afecta a nuestra gente ordinaria, que se sienten mal por lo que ven en las noticias, pero no sienten miedo porque no afecta a su vida cotidiana.
¿Cómo es la relación entre musulmanes y cristianos en Sudán?
En 1990 había dos mezquitas de la capital y ocho iglesias, las relaciones eran buenas y todavía son muy buenas. Algunas personas hablan de que hay conflictos religiosos, pero Sudán es un lugar tranquilo. Cuando lees las noticias, obtienes otro concepto de Sudán, pero la vida ordinaria aquí es diferente.
¿Qué problemas supone la situación de caos en Libia?
Estamos preocupados por lo que está sucediendo en Libia, pero Sudán tiene el control de sus propias fronteras.
¿Cuál es el papel de los medios de comunicación durante la campaña electoral?
Todo el mundo quiere elecciones justas y transparentes. La radio, la televisión y los periódicos están promoviendo a todos los candidatos por igual.
¿Cree que el presidente Al-Bashir tiene mayores posibilidades de ganar?
El Presidente es muy popular. Una gran cantidad de gente le está apoyando, no solo porque es el presidente, sino también debido a su popularidad. Dondequiera que va, hay un montón de gente a su alrededor. Es muy impresionante. Creo que va a ganar ya que tiene más posibilidades que otros candidatos.
¿Qué opina sobre la imagen del presidente en los medios de comunicación internacional?
Algunos de los medios de comunicación no tratan la imagen del presidente de forma profesional. Nosotros, como periodistas, tenemos que contar los dos lados de una misma historia. Muchos de ellos incluso no tratan de encontrar el otro lado de la historia. Repiten lo que los medios estadounidenses, dice. Deben venir aquí y ver el país con sus propios ojos.
¿Cómo es el periódico ‘Sudánvisión?
Este es el único periódico en inglés de Sudán, y se ha publicado durante 11 años. No dependemos de la edición impresa, tenemos nuestra página web para informar acerca de Sudán..
¿Está este diario financiado por las aportaciones o publicidad?
Nosotros recibimos subsidios del gobierno sudanés. No podemos financiar nosotros mismos la publicidad porque no hay tanta gente en Sudán que lea el periódico en inglés. Pero algunas embajadas u organizaciones internacionales lo compran. Aquí en Sudán tenemos 47 periódicos árabes para el público en general, nosotros nos dirigimos a un público más especializado, que lee en inglés.
¿Qué tipo de información se publica en el periódico? ¿Publican noticias sobre España?
Publicamos información y análisis de nuestro país o sobre nuestra visión de otros países. Publicamos noticias de las tres principales agencias, por lo que no conseguimos mucha información acerca de España, sólo si hay una crisis que nos van a informar, ya que estas agencias, como todos sabemos, no se interesan por las buenas noticias.
¿Qué puede recomendar a los turistas españoles que quieran visitar Sudán?
Tenemos las pirámides de Nubia, pueden practicar buceo en el Mar Rojo, visitar los parques nacionales con su diversidad de especies animales, y en general, una gran variedad de áreas de atracciones turísticas.