Atalayar
Pie de foto: Embajadora de Marruecos, Karima Benyaich.
Durante dos semanas, el Espacio Utópica de Madrid se ha convertido en el escenario de una iniciativa que ha permitido a todos sus visitantes transportarse al corazón de Marruecos sin moverse de la capital. Organizada por la agencia de viajes Utópica Travel de viajes El Corte Inglés, en colaboración con la Embajada del Reino de Marruecos, la Oficina de Turismo de Marruecos y Maison de l'Artisan, del 10 al 21 de junio se ha podido disfrutar en pleno barrio de Salamanca de una agenda repleta de actividades.
El objetivo del evento ha sido acercar a los turistas españoles el Reino de Marruecos, especialmente para aquellos que quieren descubrir el país desde otra perspectiva. A través de colores, sabores, olores y sensaciones, los asistentes han podido viajar a Marruecos sin necesidad de coger un avión, descubriendo sus principales encantos y su cautivadora magia.
Para ello, se han ofrecido numerosas actividades, como exposiciones de productos de artesanos ebanistas, tejedores, joyeros y calígrafos. Los artesanos marroquíes han podido exponer sus obras en situ, a la vez que los visitantes se empapaban de la más tradicional y característica artesanía marroquí. Otro de los trabajos más aplaudidos ha sido la exposición fotográfica que muestra los paisajes y los lugares más impresionantes e imponentes de Marruecos, tomadas por los fotógrafos marroquíes Ali Berrada y Nabil Benbarka y francés Yann Arthus-Bertrand. Cada una de las instantáneas huye de los tópicos en torno al país vecino, concentrándose en los encantadores escenarios y su tradicional cotidianeidad.
Dos de las iniciativas que más éxito han cosechado han sido los talleres de cocina y el desfile de alta costuradel diseñador Albert Oiknine. El primero de los Show Cookingha corrido a cargo del chef Moha Fedal, un prestigioso cocinero marroquí que ha destacado por rediseñar la cocina tradicional del país. Durante la presentación se ha podido degustar un menú completo resultado de la mezcla entre lo cotidiano y lo moderno, mostrando una vez más por qué es chef es una referencia para toda la cocina marroquí. Se espera que el día 20 de junio haya otro taller de cocina a cargo del chef Rajaa.
Además, durante toda la jornada se han ofrecido charlas y talleres en los que se ha podido disfrutar también de la hospitalidad marroquí, con catas de té moruno y repostería tradicional del país, todo traído expresamente desde Marruecos. También se emitió música de Oud en directo.
Al acto de presentación acudieron la Embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, y representantes de la embajada, de la Oficina de Turismo de Marruecos y de Viajes El Corte Inglés. En él, la embajadora quiso resaltar la gran oportunidad que es la promoción de este tipo de actividades para que los españoles lleguen a conocer el Marruecos de hoy, así como para entender sus tradiciones, su cultura y su Historia. “Marruecos tiene una rica e inmensa cultura milenaria que queremos compartir con los españoles a través de las diversas actividades previstas para esta Quincena” añadió, subrayando que España es “un socio privilegiado” del Reino y las relaciones entre ambos países se están fortaleciendo aún más.
El director de la Oficina de Turismo de Marruecos, Mohamed Sofi, quiso resaltar que el objetivo era promocionar el potencial del turismo marroquí entre los visitantes españoles. Por su parte, el director de comunicación de la Maison de l'Artisan, Moâd Daoudia Kebdani, declaró que el objetivo de esta iniciativa es invitar a los españoles a descubrir el arte, la cultura y la civilización marroquíes
Un perfecto espacio en el que por más de diez días se ha promocionado la historia, la tradición y el encanto marroquíes. Un estupendo puente de acercamiento entre las culturas de España y Marruecos, al tiempo que se ha procurado una inmersión total en la diversidad y la riqueza cultural de cada ciudad o destino del país vecino.