18 jul 2025
  • Es noticia:
  • TRUMP-UCRANIA
  • TORRE PACHECO
  • SUDÁFRICA-MARRUECOS
  • OCP-MARRUECOS
  • ONE AFRICA FORUMS
  • Español
    • Español
    • Francés
    • Inglés
  • Newsletter
    • Iniciar sesión
    • Crear cuenta
    • Perfil
    • Cerrar sesión
Atalayar Atalayar Atalayar
The keys to the world in your handsLes clés du monde entre vos mainsLas claves del mundo en tus manos
  • Economía y Empresas
  • Política
  • Marruecos
  • Actualidad
    Cultura Nuevas tecnologías-Innovación Sociedad Deportes
  • Reportajes
  • Opinión
  • Multimedia
    Radio Podcast El internacionalista Atalayar TV
Cuenta Hola,
Iniciar sesión
Crear cuenta
Perfil
Cerrar sesión
Buscar
Secciones
  • Economía y Empresas
  • Política
  • Marruecos
  • Actualidad
    • Cultura
    • Nuevas tecnologías-Innovación
    • Sociedad
    • Deportes
  • Reportajes
  • Opinión
  • Multimedia
    • Atalayar en imágenes
    • Atalayar Radio
    • Podcast El internacionalista
    • Atalayar TV
  • Info
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
Síguenos
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Youtube
  • RSS
  1. Atalayar
  2. Buscar

COP28

AFP/GIUSEPPE CACACE - El presidente de la COP28, Sultan Ahmed Al Jaber (C), preside la ceremonia de apertura de la cumbre climática de las Naciones Unidas COP28 en Dubái el 30 de noviembre de 2023

La COP28 pide al mundo que haga una “transición” para abandonar los combustibles fósiles

El logotipo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 aparece junto a las banderas de los países participantes en la Expo City de Dubái el 12 de diciembre de 2023 - PHOTO/AFP/GIUSEPPE CACACE

La COP28 empantanada sobre el futuro de las energías fósiles

Boeing 737 de CN-ROP Royal Air Maroc - PHOTO/REUTERS

Royal Air Maroc lanza su primer vuelo libre de emisiones de carbono

PHOTO/DOMINIKA ZARZYCKA/NURPHOTO VÍA AFP - Sultan Ahmed al-Jaber, presidente de la COP 28

“Aún nos queda mucho por delante” declara el presidente de la COP28 tras el borrador presentado

© WMO/Lukas Vobecky - Parque eólico

COP28: América Latina debe invertir entre un 3,7 y un 4,9% de su PIB en financiación climática

PHOTO/DPA PICTURE-ALLIANCE VIA AFP/BERND VON JUTRCZENKA – Razan al-Mubarak

Acción climática: Marruecos, un ejemplo a seguir en la región MENA y África

Ignacio Galán: “Triplicar las renovables a 2030 es factible y movilizará inversiones por 2,2 billones de dólares anuales”

PHOTO/AFP/GUISEPPE CACACE – Varios delegados hacen cola para entrar en el recinto de Expo City durante las conversaciones sobre el clima de las Naciones Unidas COP28 en Dubái el 4 de diciembre de 2023

Arabia Saudí acelera sus avances en energías limpias

Cop 28 Day 5 Opening Forum-9 (1)

En cuanto a las renovables, Arabia Saudí ha cuadruplicado la capacidad conectada, pasando de 700 MW el año pasado a 2,8 GW

Día de Emiratos Portada

El embajador de Emiratos Árabes Unidos destaca las buenas relaciones con España en el 52º aniversario de su Día Nacional

Noticias de hoy
Obras en la periferia de Tánger, símbolo del crecimiento que ha experimentado la ciudad en los últimos años<strong> - PHOTO/ATALAYAR</strong>
Financiación alternativa y estrategia patrimonial: claves para el desarrollo inmobiliario en España con Advisors AM
De cara al mundo
“De cara al mundo”: el análisis internacional en Onda Madrid
Edificio del Banco Central del Líbano en Beirut - REUTERS/ MOHAMED AZAKIR
El Banco Central del Líbano muestra el declive de la influencia de Hezbolá
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señala una línea roja que dibujó en el gráfico de una bomba utilizada para representar el programa nuclear iraní durante su discurso ante la 67.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York, el 27 de septiembre de 2012 - REUTERS/ LUCAS JACKSON
El polvorín de Oriente Medio: una paz esquiva, una inestabilidad creciente y el imperativo de una política firme y equilibrada
Misiles lanzados desde Irán contra Israel son interceptados como se ve desde los Altos del Golán, el 18 de junio de 2025 - REUTERS/ GAL TWING
El polvorín de Oriente Medio: una paz esquiva, una inestabilidad creciente y la necesidad imperiosa de una política firme y equilibrada
Lo más visto
Pablo Miguel Urquijo Sierra, propietario del restaurante Mesana, en la Bahía de Tánger, Marruecos - PHOTO/ATALAYAR
Pablo Miguel Urquijo: “Tánger es el paraíso de las oportunidades de negocio”
Indra tiene en el punto de mira la compañía que lidera Miguel Angel García Primo porque tiene garantizadas sus perspectivas de negocio a escala nacional e internacional durante las próximas décadas -&nbsp;PHOTO/JPons
Año triunfal para Hisdesat: dos satélites en órbita y otro par bajo contrato en 2025
Torre Rabat
“El futuro del Magreb tiene un nombre: Rabat”
Jouad Shibi, director general del Fairmont Hotel en Tánger, Marruecos - PHOTO/ATALAYAR&nbsp;
Jaouad Sbihi: “Necesitamos que haya más hoteles de cinco estrellas en Tánger, porque eso da prestigio a la ciudad”
Imagen de instalación gasista - <a target="_blank" href="https://depositphotos.com/es/?/">Depositphotos</a>
El gasoducto Marruecos-Nigeria está dando sus primeros pasos
Secciones
  • Economía y Empresas
  • Política
  • Marruecos
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Reportajes
  • Deportes
  • Opinión
  • Nuevas tecnologías-Innovación
+ Atalayar
  • Edición PDF
  • Atalayar TV
  • Atalayar Radio
  • Podcast El internacionalista
  • Atalayar en imágenes
Colaboran
  • Obra Social “la Caixa”
  • Fundación Tres Culturas
  • Iberdrola
  • Indra
  • The Diplomat
Sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Atalayar

Para líderes mediterráneos y atlánticos, quiere ser el puente de comunicación, información y entendimiento entre culturas.

Dirección: Calle Claudio Coello, 10. 28001 Madrid. España
Teléfono: +34 91 219 63 84
Email: atalayar@atalayar.com

CLABE

Síguenos
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Youtube
  • RSS
Opennemas.com CMS para periódicos digitales