La historia y la cultura de Sefarad en los cursos de verano en Toledo

Atalayar

El Instituto Cervantes y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, organizan, en el marco de los tradicionales cursos de verano, la segunda edición de Sefarad: lengua, historia y cultura en Toledo que tendrá lugar en la ciudad manchega en junio y julio de este año.

El programa académico contempla la impartición de dos cursos independientes: “Toledo y Sefarad, periodo clave de la historia de España” y “Después de Sefarad, cinco siglos construyendo la identidad sefardí”. Además del programa académico, este ciclo tiene programadas actividades culturales que incluyen visitas a monumentos o lugares de la ciudad relacionados con el contenido de los cursos.

A través de esta iniciativa, se favorece que el alumno pueda conocer y comprender los antecedentes, preliminares y contextos que determinaron un momento clave para la historia de España y del mundo, la expulsión de los judíos en 1492, así como el devenir histórico y cultural de la comunidad sefardí desde ese momento hasta la actualidad.

La historia de Toledo y su Escuela de Traductores, las relaciones de convivencia entre las tres culturas o el preludio de la expulsión son algunos de los temas en los que se profundizará en el curso “Toledo y Sefarad, periodo clave de la historia de España”. Por otra parte, el temario de “Después de Sefarad, cinco siglos construyendo la identidad sefardí” tratará sobre la historia de la diáspora, la cultura y la literatura sefardí o la Identidad, presente y futuro de las comunidades sefardíes en el mundo.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras