Todos los esfuerzos para la participación de Marruecos en el Campeonato Africano de Naciones (CHAN) han sido en vano. Argelia mantiene su negativa a permitir un vuelo directo para la selección marroquí de Rabat hasta Constantina, la ciudad argelina donde se celebra el campeonato. Los jugadores han acudido al aeropuerto internacional de Rabat-Salé durante la mañana de este 16 de enero, día que comienza el torneo, a la espera de una autorización de vuelo por parte de Argelia que no ha llegado. Todo el equipo de jugadores y el cuerpo administrativo y técnico de la selección marroquí ha tenido que abandonar el aeropuerto ante la ausencia de la respuesta.
Así lo ha dado a conocer el presidente de la Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), Fouzi Lekaja, desde el aeropuerto de la capital marroquí. “Es lamentable que a los jóvenes jugadores que se han estado preparando durante meses se les niegue la participación en este evento deportivo africano”, ha lamentado el dirigente. La directiva ha argumentado que la Royal Air Maroc es la aerolínea oficial de la selección nacional y que corresponde al país anfitrión facilitar la participación de todos los equipos de fútbol.
Déclaration de Lekjaa à l’instant ?pic.twitter.com/z008tE8Lpn
— SOCCER212 (@SCCR_212) January 13, 2023
Marruecos había asegurado que no participaría en esta Copa de África Sub-17 por el cierre del espacio aéreo argelino que impedía a la selección viajar a Constantina. Sin embargo, argumentado una política de apaciguamiento entre los dos países vecinos, la representación consular de Marruecos en Argel presentó una solicitud este jueves 12 de enero ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia. En ésta se pedían las autorizaciones necesarias para el sobrevuelo del espacio aéreo argelino y el aterrizaje en Constantina del avión que transportaría a la selección marroquí. Así, a última hora del día, el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí afirmó su participación en la Copa de África a la espera de este vuelo.

El presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Patrice Motsepe, ha reconocido esta decisión de Argelia como un “bloqueo” para el propio campeonato. “Quiero que Marruecos esté en Argelia. Quiero que estos jóvenes representen al pueblo de Marruecos y al pueblo de África”, ha afirmado Motsepe a la prensa en un viaje a Rabat tras el sorteo de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que se celebraba en la Academia Mohamed VI de Salé.
La ausencia Marruecos es una pérdida importante para este campeonato. Los Leones del Atlas han sido ganadores de las dos últimas ediciones de la CHAN en 2018 y 2020, equipo revelación en el Mundial de Qatar y favoritos para ganar esta última edición. Ante la situación, la CAF tendrá que adaptar el torneo y hacer frente a un grupo B reducido en el último momento a sólo tres equipos: Sudán, Madagascar y Ghana.
Esta imagen de la selección marroquí a la espera en el aeropuerto es relativamente similar a la que vivieron la delegación marroquí olímpica y nueve periodistas que la acompañaban en el Aeropuerto Internacional de Orán, en Argelia, durante la celebración de los Juegos Mediterráneos. La policía argelina negó a esta representativa marroquí el vuelo de regreso a Rabat.

El 22 de septiembre de 2021, el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, decidió cerrar su espacio aéreo a “todas las aeronaves civiles y militares marroquíes, así como a las aeronaves matriculadas en Marruecos”. Una decisión tomada un mes después a que Argel rompiera sus relaciones diplomáticas con Rabat.
A pesar de la escalada de tensión argelina, Marruecos sí que permitió la llegada a la capital del reino alauí del avión argelino que transportaba al ministro de Justicia el 27 de septiembre de 2022. Una visita por la que el funcionario argelino invitaba oficialmente al rey de Marruecos, Mohamed VI, a participar en la cumbre árabe que se celebraba semanas después en Argel.