El Atlético de Madrid se alza por tercera vez consecutiva con la Liga Iberdrola femenina

Raúl Redondo

Pie de foto: La centrocampista del Atlético de Madrid Silvia Meseguer compite por un balón con la centrocampista del FC Barcelona Vicky Losada. AFP/GABRIEL BOUYS

El Atlético de Madrid ha logrado el título de la Liga Iberdrola por tercera vez consecutiva tras imponerse a domicilio a la Real Sociedad por 1-3, con triplete de Esther González, en la última jornada disputada en Zubieta, quedando así en la clasificación por encima de su principal rival, el FC Barcelona.

Las rojiblancas fueron dominadoras a lo largo del campeonato y solamente perdieron dos partidos durante la competición liguera, ambos ante el conjunto catalán.

Jenny Hermoso fue uno de los principales baluartes de este logro liguero con sus 24 goles cosechados a lo largo de la competición para el club rojiblanco; un equipo que este año tenía nuevo entrenador en la figura de José Luis Sánchez Vera, que sustituyó en el cargo a Ángel Villacampa.

“Tiene mucho mérito lo que han hecho porque son ya tres Ligas consecutivas y esta ante un Barcelona que tiene un gran equipo y que va a jugar la final de la Champions, lo que dice mucho del esfuerzo y calidad de mi plantilla”, declaró Sánchez Vera.

El presidente del club, Enrique Cerezo, también quiso felicitar a las bravas jugadoras atléticas. “Durante nueves meses habéis conseguido, partido a partido, sumar victorias e ir superando las adversidades que se presentaron”, señaló el dirigente atlético.

El conjunto femenino del Atlético de Madrid cada vez despierta más pasiones y los últimos títulos han ayudado a ello. De hecho, en el último partido liguero disputado en casa ante el FC Barcelona se alcanzó un excepcional récord de asistencia. En el encuentro disputado el 17 de marzo de 2019, unos 60.000 espectadores asistieron al partido de fútbol entre colchoneras y azulgranas en el estadio Wanda Metropolitano, un récord mundial de afluencia de público para un partido femenino disputado por el Atlético en vísperas de disputarse la próxima Copa Mundial de Fútbol 2019, que se celebrará este verano en Francia.

Champions League, la asignatura pendiente.

A pesar de haber cosechado la tercera Liga consecutiva, esta temporada ha quedado algo de mal sabor de boca en las jugadoras rojiblancas por no haber podido progresar hasta el final en la Champions League, máxima competición europea.

Este año se cayó estrepitosamente ante el equipo alemán del Wolfsburgo y las colchoneras verán cómo sí juega la final este año el FC Barcelona, equipo al que han arrebatado el título liguero pero que va a tener la opción de poder conquistar el trofeo más preciado.

Aunque, en cualquier caso, en el plano doméstico, las grandes dominadoras actuales del fútbol femenino español siguen siendo las jugadoras del Atlético de Madrid, que la temporada siguiente buscará seguir obteniendo títulos.

Más en Deportes