El Fútbol Club Barcelona es uno de los mejores clubes de fútbol del mundo. Sus títulos así lo avalan, pero también la legión de seguidores con los que cuenta alrededor del globo, y es que podemos encontrarnos con aficionados luciendo la elástica blaugrana tanto en ciudades de primer nivel como en zonas rurales de países en desarrollo. Quizás por ello la sociedad se ha visto conmocionada, y mucho, tras destaparse el último escándalo relacionado con la entidad.
En el siglo XVIII, el White’s era un popular club privado londinense que se hizo famoso por su libro de apuestas. En este documento se recogían las apuestas más disparatadas de sus socios y, de continuar existiendo en la actualidad, estamos seguros de que el último azote mediático del Barça habría formado parte del mismo por su inverosimilitud. La bomba explotó esta misma semana de la mano de la cadena SER en Cataluña, en cuyo espacio deportivo Què t'hi jugues se informó de que la actual directiva del Barça habría contratado a una empresa para crear contenido difamatorio en las redes sociales sobre ciertas personas contrarias a su gestión. Entre estas personalidades destaca especialmente Víctor Font, aspirante a la presidencia del club en las próximas elecciones y rival directo del actual presidente, Josep Maria Bartomeu.
Así pues, el Barça habría contratado los servicios de la empresa I3 Ventures para poner en marcha un plan de comunicación que tendría como objetivo desprestigiar a Font y dañar su reputación pública, de manera que su campaña por la presidencia se viese debilitada. Tal y como ha informado el diario Marca, este plan contra Víctor Font en las redes sociales estaría argumentado en torno a cuatro grandes líneas: las finanzas del club, los resultados de la Masía, la gestión de un Barça sin Messi y la transparencia de la propia directiva. Bajo estas premisas, I3 Ventures habría creado contenido en decenas de cuentas falsas de redes sociales como Twitter y Facebook sin otro objetivo que el de incomodar y dinamitar la candidatura de Víctor Font.
Si esta situación ya parece lo suficientemente grave al echar por tierra el principio de democracia y respeto en las elecciones presidenciales del club, se agrava todavía más cuando se constata que Font no es el único damnificado. Además del opositor de Bartomeu, varios jugadores del club han sido duramente criticados a través de las citadas cuentas en redes sociales. La plantilla al conjunto ha sido víctima de duras palabras que la acusan de “haberse acomodado” y de no rendir sobre del terreno de juego.
Además, Gerard Piqué también ha sido objeto de críticas en relación a sus negocios como empresario y hasta el mismísimo Messi ha salido a colación en estas cuentas por su excesiva demora en su renovación con el club. El exentrenador Pep Guardiola, que recientemente también fue objeto de otra gran bomba dentro del fútbol internacional por la expulsión del Manchester City de las grandes competiciones europeas por por cuestiones económicas, también es protagonista de algunas de las publicaciones de estas cuentas, al igual que Laporta, que presidió el club desde 2003 a 2010, y antiguos integrantes del equipo como Carles Puyol o Xavi Alonso.
Tanto la directiva del club como la propia empresa I3 Ventures han negado rotundamente estas informaciones, afirmando que su relación profesional está únicamente ligada a la monitorización de todo el contenido que se genera en redes acerca del club y su entorno. Así, el propósito de I3 Ventures, a la que la entidad blaugrana ha llegado a pagar cerca de un millón de euros por sus servicios, tan solo sería la gestión de la reputación en redes del club. La directiva del Barça, por su parte, ha exigido la rectificación inmediata de dichas informaciones por parte de la SER.
Sin embargo, lejos de retractarse, la emisora ha hecho públicos nuevos datos que corroborarían su versión. En concreto, la SER ha tenido acceso a un informe de 36 páginas en el que se recogen métricas y análisis detallados del impacto de algunas de las cuentas en cuestión, datos que estaban en manos de I3 Ventures y que solo son accesibles para los titulares de las cuentas. Así, se ha demostrado la vinculación entre la empresa y las cuentas responsables de esos mensajes difamatorios.
Tras este nuevo giro de los acontecimientos, el club ha rescindido su contrato con I3 Ventures. Así lo ha confirmado Bartomeu en el marco de la entrega del XIV Premio Internacional de Periodismo Vázquez Montalbán. Durante el acto, el presidente ha vuelto a negar que el club contratase a la empresa para tales fines, y ha recalcado que tomarán las medidas legales oportunas contra todos aquellos que afirmen lo contrario.
Toca ahora esperar a ver cómo evolucionan los acontecimientos, pero está claro que la reputación de la entidad se ha visto dañada, que la confianza de los socios ha menguado y que el estado anímico de los jugadores no estará al 100% para sus próximos encuentros de Liga y Champions League.
Fuente: youtube / AS