En el mundo del deporte nada es eterno. Todos los grandes deportistas han terminado ciclos. En el Barcelona se fueron Ladislao Kubala, Luis Suarez (el gallego), Johan Cruyff, Maradona, Guardiola, Ronaldo Nazario, Ronaldinho, Xavi, Iniesta, y ahora se irá Leo Messi.
De las grandes estrellas pocas son las que acabaron su vida deportiva en el club. Carles Puyol, el gran capitán, y Antoni Ramallets, legendario portero.
Es normal que con el paso del tiempo los deportistas de primer nivel pierdan poco a poco sus cualidades. En un club de élite como es el FC Barcelona no se puede jugar a un nivel intermedio porque los demás rivales van a tope.

Estos futbolistas siguen jugando en otros equipos sin tanta exigencia y los aficionados pueden seguir deleitándose de sus virtudes futbolísticas.
Actualmente existe la posibilidad para estos jugadores de ir a ligas con grandes recursos económicos, pero con un nivel competitivo inferior a Europa, como son China Japón, Estados Unidos o los países del Golfo. Allí continúan ejerciendo una profesión que les encanta y además aseguran mejor su futuro.
Las formas de abandonar el club son las que diferencian a estos astros del fútbol que pertenecieron e hicieron grande la historia del Barcelona.
Hubo jugadores que abandonaron el club blaugrana para marcharse al máximo rival como los casos de Figo, Laudrup, Ronaldo, tras pasar por el Inter, o Bernd Schuster. Fueron salidas muy polémicas más que nada por ir al Real Madrid CF.

Otros se fueron y no acabaron su carrera en el Barça por problemas con la junta directiva o porque el nuevo entrenar no contaba con ellos. Caso de Maradona, Cruyff Samuel Eto´o, Deco, Ronaldinho... Siguieron jugando en otros equipos: Kubala se fue al máximo rival de la ciudad, el Espanyol de Barcelona, y de ahí a Suiza y Canadá. Luis Suarez se marchó al Inter, donde ganó dos Copas de Europa. Después a la Sampdoria. Quini volvió a su Sporting de Gijón. Johan Cruyff se marchó a Estados Unidos unos años, más tarde jugó en España en el Levante y terminó en Holanda en el Ajax y Feyenoord. Maradona en el Nápoles, con gran éxito, después en el Sevilla y en Argentina. Eto`o se fue al Inter y más tarde al Anzhi ruso, donde fue el futbolista mejor pagado del mundo. Acabaría jugando en diferentes ligas del mundo como la Premier, el Calcio o Turquía para terminar en Qatar. Rivaldo fue al AC Milan y después a clubes de Grecia y Brasil. Romario se fue al Flamengo, después al Valencia en la Liga española; Estados Unidos, Qatar y Australia fueron otros destinos. Stoichkov se fue a Bulgaria, al CSKA de Sofía, después Arabia Saudí, Japón y Estados Unidos fueron sus destinos. El propio Ronald Koeman, actual entrenador, se fue al Feyenoord después de dejar el Barça. Ronaldinho cambió de club de forma obligada; fue al AC Milan y después marchó a Brasil: Flamengo, Fluminense y otros. Guardiola se fue a Italia, jugó en el Brescia y la Roma para más tarde terminar en Qatar. Iniesta salió para ir a Japón, para integrar las filas del Vissel Kobe, y Xavi Hernández a Qatar. En principio su salida fue consensuada con el club dejando las puertas abiertas. No fue traumática, pero seguro que ninguno de los dos apoyaría la candidatura de Bartomeu en unas hipotéticas elecciones.

Ahondando más en los principios del Barcelona, José Samitier dejó el Barça por desavenencias económicas y ficho por el Real Madrid, con el que ganó dos Ligas. Junto con Ricardo Zamora y Hans Gamper, es el único futbolista que posee una calle con su nombre en Barcelona. El propio Ricardo Zamora dejó el Barcelona para ir al Espanyol y posteriormente al Real Madrid.
Con toda esta información nos hacemos una idea de las salidas de los futbolistas más importantes del FC Barcelona y el club ha seguido siendo uno de los mejores del mundo.
No cabe duda de que Messi está por encima de todas las grandes estrellas detalladas anteriormente. Jugador que ingresó en el club con 13 años, líder del mejor Barça de todos los tiempos y, según algunos, del mejor equipo de futbol de la historia, ganador de más trofeos que ningún jugador en la historia del balompié.
Pero aún así todo llega a su fin. El Madrid de Alfredo Di Stéfano de las cinco Copas de Europa, el Brasil de Pelé, la Naranja Mecánica de Johan Cruyff, el Bayern de Beckenbauer, el AC Milan de Sacchi, la Quinta del Buitre en el Real Madrid y, como no, el Barça de Messi.

Pelé se fue de Brasil al Cosmos, Di Stéfano al Espanyol, Cruyff a Estados Unidos, Maradona al Nápoles y Messi se marchará a jugar a otro equipo. No sabemos si este año o dentro de tres, pero acabará en Argentina, China, Estados Unidos, Arabia Saudí u otro país. Aunque les duela a los aficionados culés, a los españoles, a los argentinos y a todos los amantes del fútbol que Messi deje el F. C. Barcelona…. Es ley de vida en el fútbol.