El jugador polaco fue el gran protagonista de la noche en una gala que, por primera vez, tuvo que celebrarse de forma virtual debido a la pandemia

Robert Lewandowski y Jürgen Klopp, triunfadores en los premios The Best 2020

photo_camera PHOTO/MATTHIAS BALK - Robert Lewandowski, del FC Bayern de Múnich

Capitanes, seleccionadores nacionales, aficionados y periodistas deportivos de todo el mundo han sido los encargados de elegir un año más a los mejores de la temporada de fútbol en la gala de los premios The Best, que esta vez ha tenido que celebrarse virtualmente en un estudio de la televisión suiza y que ha sido presentado por Reshmin Chowdhury y el exjugador Ruud Gullit.

Los premios tenían que haberse entregado en Milán en septiembre, pero se decidió cambiar el formato y atrasar la gala en lugar de suspenderla como sucedió con el Balón de Oro. 

En esta ocasión el galardonado como mejor jugador del mundo fue el delantero polaco del Bayern de Múnich, Robert Lewandowski, que se impuso a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, que ya habían recibido el galardón en años anteriores. El premio llegó después de un 2020 espectacular para Lewandowski, que consiguió hacerse con la Champions League y la Bundesliga, en las que además fue el máximo goleador. 

El delantero no pudo ocultar su felicidad cuando el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que apareció por sorpresa en Múnich, le hizo entrega del premio. "Es un gran día para mí, pero también para mis compañeros, mi entrenador y todo el staff. Esto se lo debo a ellos. Es una sensación increíble… Significa mucho para mi estar al lado de Messi y Ronaldo. Siempre dije que era un sueño poder estar a la altura de ambos y, ahora, es una realidad. Es el resultado de lo que logramos como equipo sobre el terreno de juego", declaró eufórico el jugador del Bayern. "No fue un año fácil, pero ganamos todo lo que pudimos ganar. El momento cumbre fue la final contra el PSG, fue una noche tan especial. Solo quiero recalcar que no hay que rendirse nunca y que siempre hay que creer. Todo esto es el reflejo de lo que fuimos capaces de lograr como equipo", concluyó Lewandowski.

Una de las claves del éxito del polaco a la que apunta su excompañero de selección Thiago Cionek es la dieta. Y en ello ha tenido mucho que ver su mujer Anna, nutricionista de profesión, muy conocida en Polonia. Cionek asegura que el propio Robert le dijo que el gran cambio en su carrera llegó con el cambio de hábitos alimenticios. Actualmente, incluso varios jugadores de la selección nacional polaca siguen los consejos de su esposa. "El día del partido come muchas proteínas. Y siempre hay atún para el desayuno. El día antes de jugar, después de la cena, remata con un plato de arroz con leche para llenar el cuerpo con carbohidratos y glucosa para jugar al día siguiente. Luego, en la recuperación, vegetales y aguacate", reveló Cionek. 

Los otros ganadores de la noche

En la categoría de mejor entrenador se hizo con el primer puesto el técnico del Liverpool, Jürgen Klopp, por encima de Marcelo Bielsa y de su compatriota Hansi Flick, con el que de hecho empató, aunque al tener más votos de seleccionadores nacionales acabó haciéndose con el premio. Klopp consiguió esta temporada que el equipo inglés ganase su primera Premier League desde hacía 30 años, un factor que fue determinante en su elección. 

El entrenador del Liverpool Jurgen Klopp

En el fútbol femenino fue Lucy Bronze, actual jugadora del Manchester City, la premiada como mejor jugadora, imponiéndose a Wendie Renard (Olympique de Lyon) y Pernille Harder (Wolfsburgo). En su etapa en el Olympique de Lyon logró la Champions League, la Ligue 1 y la Copa de Francia, y, además, ya había ganado el título de mejor jugadora de la UEFA, así que se esperaba el triunfo de la defensa inglesa también en los The Best.

El de mejor entrenadora femenina recayó en manos de la seleccionadora de Holanda, Sarina Wiegman, que superó a Emma Hayes (Chelsea) y Jean Luc- Vasseur, el gran favorito (Olympique de Lyon). La holandesa ya logró este galardón en 2017, y en 2018 y 2019 se quedó a las puertas de conseguirlo. Wiegman ha destacado el trabajo constante como una de las claves de su éxito. 

Manuel Neuer, portero del Bayern y de la selección alemana, fue el elegido en su categoría. "Ha sido mi mejor temporada hasta ahora y el premio es por y para todo el equipo", afirmó en referencia al Bayern. La victoria del equipo en los torneos alemanes y en la Champions League han sido fundamentales en su éxito. Por debajo de él quedaron el brasileño Alisson Becker (Liverpool) y el esloveno Jan Oblak (Atlético de Madrid). Con 34 años es considerado uno de los mejores porteros de la historia. 

En fútbol femenino, la portera del Olympique de Lyon, Sarah Bouhaddi, fue la galardonada. Está siendo un muy buen año para la guardameta francesa, que también se hizo con el premio a mejor portera de la UEFA. El historial de Bouhaddi es envidiable, y es que ya va por su séptima Champions League con el Olympique de Lyon, la quinta consecutiva, la onceaba Ligue 1 y la octava Copa de Francia. 

El mejor gol fue para Son, jugador del Tottenham, mientras que Mattia Agnese (Ospedaletti Calcio), un joven italiano de 17 años que salvó la vida a un rival que se desplomó en un encuentro contra su equipo, haciéndole el boca a boca, se llevó el premio al fair play. El de mejor aficionado lo ganó el brasileño Marivaldo Francisco da Silva, que camina 60 kilómetros para ver a su equipo, el Recife.

Más en Deportes