El fondo soberano público, presidido por Mohamed bin Salman, invierte miles de millones de dólares en compañías como Boeing, Facebook, Disney, Marriott y Starbucks

Arabia Saudí invierte más de 7.700 millones de dólares en algunas de las empresas más conocidas del mundo

photo_camera PHOTO/BANDAR ALGALOUD/Cortesía de la Corte Real de Arabia SaudÍ - El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman

El fondo soberano saudí, Public Investment Fund (PIF), ha invertido más de 7.700 millones de dólares en algunas de las empresas más conocidas del mundo, al mismo tiempo que el resto del mundo se enfrenta a una crisis sanitaria sin precedentes provocada por el coronavirus. El enorme fondo soberano de Arabia Saudí ha comprado participaciones en compañías como Boeing, Facebook, Disney, Marriott y Starbucks. 

La estrategia de inversiones internacionales de Arabia Saudí también ha incluido dos bancos estadounidenses, Citigroup y Bank of America. Asimismo, entre las empresas seleccionadas por el PIF destacan tres grandes gigantes petroleros como son BP, Total S.A. y Royal Dutch Shell. Esta oleada de inversiones refleja la confianza por parte del PIF en la rápida recuperación de estas empresas tras la pandemia de la COVID-19. “El PIF está actuando desde una perspectiva a largo plazo. Arabia Saudí ha comprado estas acciones cuando estaban baratas con la intención de que vuelvan a subir cuando todo esto pase”, ha explicado Tarek Fadlallah, director ejecutivo de Nomura Asset Management en Oriente Medio, al diario Arab News.

El logo de BP en una gasolinera de Londres, Gran Bretaña

El objetivo de este fondo es convertir a Arabia Saudí “en una potencia inversora mundial y en un inversor de gran impacto, que permita la creación de nuevos sectores y oportunidades que conformen la futura economía mundial, a la vez que impulse la transformación económica de Arabia Saudí”. Esta institución ha indicado en repetidas ocasiones que su intención es “invertir activamente a largo plazo para maximizar los beneficios sostenibles, ser el socio inversor preferido para las oportunidades mundiales y permitir el desarrollo económico y la diversificación de la economía saudí”. Esta nueva oleada de inversiones se ha producido apenas un mes después de que este mismo fondo invirtiese 1.000 millones de dólares en la compra de acciones de diferentes empresas europeas del sector petrolífero. 

Sede regional de Boeing, en Arlington, Virginia
Más de 10.000 millones de dólares en 24 empresas

Los casos globales de la COVID-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) han superado este domingo la barrera de los 4,5 millones. El foco se ha trasladado a América, en donde estos momentos hay 1,96 millones de casos. En este escenario y con la llegada de este virus, las acciones de Estados Unidos perdieron alrededor del 30% de su valor. El fondo soberano saudí tiene participaciones por valor de unos 10.000 millones de dólares en 24 empresas. De esta cantidad, al menos 2.000 millones de dólares han sido invertidos en la estadounidense Uber. En segundo lugar, se encuentra la inversión en BP, casi 34 millones de acciones valoradas en 827 millones de dólares, seguida por la participación de Boeing por 713 millones de dólares. Las participaciones de Facebook y Citigroup fueron valoradas en unos 521 millones de dólares cada una, según ha informado Arab News. 

Un logo de Disney forma parte del menú del servicio de streaming de películas y entretenimiento de Disney Plus

El entretenimiento, la tecnología y el turismo se han convertido en el nuevo objetivo del fondo soberano del Reino, que también ha invertido en la cadena de hoteles Marriott, la compañía de viajes online Booking.com y el promotor de eventos Live Nation. En el sector tecnológico destacan las inversiones en Cisco, Qualcomm y Broadcom o la farmacéutica Pfizer. El fondo soberano, que está dirigido directamente por el príncipe heredero de la corona saudí, Mohammed bin Salman, gestiona un patrimonio de hasta 300.000 millones. 

Más en Economía y Empresas