El DIFC ha registrado su mayor actividad en sus 17 años de historia. De hecho, es el principal Centro Financiero de toda la región de Oriente Medio, África y Asia meridional (MEASA). El éxito del DIFC se encuentra las estrategias emprendidas por el jeque Maktoum bin Mohammed bin Rashid al-Maktoum, vicegobernador de Dubái, viceprimer ministro, ministro de Finanzas y presidente del Centro Financiero Internacional de Dubái. Dichas medidas, han contribuido a la creciente economía de los Emiratos Árabes Unidos, posicionando al Centro Financiero dubaití como un actor destacado dentro de la industria financiera global.
“La economía de Dubái se recuperó más rápidamente que muchas economías mundiales tras el impacto de la pandemia de COVID-19. DIFC ha ayudado a impulsar esta nueva fase de crecimiento y estamos orgullosos de ser un contribuyente significativo al PIB de Dubái. Nuestro enfoque en 2022 será impulsar la economía futura atrayendo más inversión del sector financiero a los Emiratos Árabes Unidos”, comentó Essa Kazim, gobernadora de DIFC.

DIFC está integrado por 3.644 entidades de diversos ámbitos. Acoge a 17 de los 20 principales bancos del mundo, 25 de los 30 principales bancos de sistémica global del mundo, 5 de las 10 principales compañías de seguros, 5 de los 10 gestores de activos más importantes, así como las principales firmas mundiales de abogados y consultorías. Actualmente, hay 1.124 entidades financieras activas operando en el Centro Financiero, relacionadas con la innovación, frente a las 915 entidades que había en 2020.
El año pasado, el Centro alcanzó los objetivos de crecimiento fijados en la Estrategia 2024, tres años antes de lo previsto, por lo que reforzó aún más su perfil global económico en un año marcado por la pandemia mundial, registrando un total de 996 empresas en DIFC en 2021, un 36% más respecto al 2020. Gracias al aumento de empresas, el DIFC vio cómo se incrementó los ingresos anuales un 16% a 897 millones de dirhams frente a los 774 millones de dirhams de 2020. Todo esto supone un reflejo de la posición financiera tan sólida que goza el DIFC.
“El mejor desempeño anual de DIFC refleja la posición de Dubái a la vanguardia de la recuperación global en el sector financiero y la economía en general. La capacidad del Centro para continuar construyendo una próspera comunidad financiera en medio de un entorno internacional que cambia rápidamente demuestra la visión de largo alcance que ha permitido al emirato crear una economía fuerte impulsada por la innovación”, expresó el presidente del Centro Financiero Internacional de Dubái. “Los resultados excepcionales de DIFC también son un testimonio de la confianza que las empresas locales, regionales y globales han depositado en el Centro como un centro de la industria financiera que promueve el crecimiento y la empresa comercial. El éxito continuo de DIFC también ha sido impulsado por las asociaciones sólidas y duraderas que Dubái ha construido con las principales compañías financieras mundiales al proporcionarles la infraestructura dura y blanda de alta calidad necesaria para aumentar su competitividad en una industria en evolución”, agregó el jeque.
Un factor que impulsó el crecimiento del Centro Financiero del emirato fue el aumento de nuevos clientes, muchos de ellos provenientes de los sectores de FinTech e Innovación, se pasó de 303 a 503 en 2021, aunque, también, se han registrado un crecimiento de clientes pertenecientes a sectores empresariales como banca, mercados de capitales, gestión de patrimonios y activos, y servicios profesionales. Algunas de las nuevas firmas que se unieron a DIFC fueron Air Liquide Middle East & India Holding Limited, BentallGreenOak Advisors (UK) LLP, DP World Financial Services, Dual Corporate Risks Limited, General Reinsurance AG, Howden Insurance Brokers Limited, Hines, Mamopay, Richemont y Thunderbird Global Innovation Center.

Tras el éxito de la Estrategia 2024, el año pasado se aprobó la Estrategia 2030, donde se reflejó el importante papel de DIFC en el apoyo al crecimiento económico sostenido y la diferenciación de Dubái como un centro global para las instituciones financieras, las empresas de FinTech y las empresas de innovación. Asimismo, el Centro Financiero lanzó DIFC Innovation Hub, el mayor clúster de empresas fintécnicas y de innovación de la región, el cual triplicará el tamaño del Centro a finales de 2023. El DIFC, también, estableció un Panel de Innovación, el cual reúne a líderes de pensamiento globales y regionales en el futuro de las finanzas de la industria, la academia y la regulación.
Si bien, DIFC es el principal Centro Financiero mundial de la zona, con la nueva Estrategia 2030 se convertirá en un Centro global para los negocios y la innovación, esto permitirá al DIFC doblar su tamaño y su contribución económica al PIB de Dubái. Asimismo, continuará fortaleciendo la competitividad de los Emiratos Árabes Unidos colaborando estrechamente con el Banco Central emiratí para impulsar la digitalización del sector financiero emiratí.