El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se ha reunido con representantes de las principales empresas emiratíes antes de concluir su visita oficial a Emiratos Árabes Unidos y en presencia del príncipe heredero y miembro del Consejo Ejecutivo de Abu Dabi, el jeque Hamed bin Zayed al-Nahyan. En esta reunión, celebrada en el Emirates Palace, se ha discutido las perspectivas de cooperación e inversiones conjuntas entre los Emiratos Árabes Unidos y Turquía para impulsar el crecimiento económico en los dos países.
Emiratos Árabes Unidos es el principal socio comercial de Turquía en la región del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y es por ello por lo que el país otomano tiene como objetivo mejorar los lazos bilaterales entre los dos países.

En este encuentro, el jeque Hamed ha señalado que los lazos bilaterales están creciendo exponencialmente en una dirección en la que amplía las asociaciones entre las dos naciones, y es que, no en vano, se afirmaban estas palabras, ya que el intercambio comercial entre los dos países ha experimentado un crecimiento considerable. Según los datos que ofreció el empresario emiratí Sheikh Hamed, director gerente de la Autoridad de Inversiones de Abu Dabi, el intercambio comercial no petrolero totalizó unos 13.700 millones de dólares en 2021, un aumento del 54% en comparación con 2020 y un crecimiento del 86% respecto al 2019. Junto a ello, se mencionó que Turquía es el séptimo socio comercial internacional líder de los Estados Árabes Unidos, mientras que este país es uno de los doce principales socios comerciales mundiales de Turquía.
Sheikh Hamed agregó que los Emiratos Árabes Unidos se encuentran entre los 15 principales países inversores en Turquía, con inversiones de hasta 5.000 millones de dólares en unas cifras registradas a finales de 2020.También el empresario explicó que las empresas emiratíes invierten en muchos sectores vitales en los mercados turcos, mientras que el valor de las inversiones turcas en los Emiratos Árabes Unidos ascendía a 310 millones de dólares a finales de 2019.

“Es un claro indicador del desarrollo positivo en su asociación económica”, agregó el jeque Hamed, señalando que se espera que las inversiones mutuas y los intercambios comerciales entre los dos países se recuperen a través de los “sólidos entornos económicos competitivos, las oportunidades disponibles y los incentivos integrales de inversión”. Hamed también destacó la importancia de la reunión con el presidente turco para lograr los objetivos mutuos de los líderes de ambos países para mejorar sus relaciones económicas, comerciales y de inversión.
Por su parte, Erdogan afirmó que los dos países tienen una fuerte voluntad de desarrollar sus lazos, especialmente desde la nueva fase que se comenzó el pasado noviembre con la visita del príncipe heredero, Mohamed bin Zayed, a Turquía. El presidente turco también mencionó la “capacidad de recuperación de la economía turca” tras la pandemia de COVID-19 y alentó a los incentivos que ofrece su país a inversores extranjeros, así como al interés compartido en la tecnología que, según Erdogan, “ofrece una oportunidad viable para una mayor cooperación”.

“Con una población de 85 millones de personas, Turquía cuenta con una fabricación en crecimiento, una infraestructura robusta y una ubicación geográfica privilegiada”, agregó Erdogan con el objetivo de acelerar la cooperación entre las empresas emiratíes y las turcas.
La visita del presidente de Turquía a Emiratos Árabes Unidos terminaba ayer, después de la reunión con los empresarios, con una visita a la Expo 2020 en Dubái con el jeque Mohamed bin Rashid, vicepresidente y gobernante de este emirato. El jeque mencionó que la visita de Erdogan, junto con el encuentro de noviembre de 2021, “allanaría el camino para una nueva y prometedora era de cooperación”.