El MSP destaca la implicación de Estados Unidos en la búsqueda de una solución para el Sáhara Occidental

El Movimiento Saharaui por la Paz (MSP) ha destacado positivamente la implicación de Estados Unidos en la búsqueda de una solución dialogada al conflicto del Sáhara Occidental, que ha quedado nuevamente demostrada con la gira de Massad Boulos, alto consejero del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el norte de África.
El comunicado oficial del MSP considera esta gira “una muestra del renovado interés de la Administración estadounidense en contribuir a la estabilidad y seguridad de una región estratégica para los intereses globales y, en particular, para la seguridad de Occidente”.
Estados Unidos considera la propuesta de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental como la opción más seria y creíble para solventar el diferendo saharaui, gracias al apoyo otorgado por el Gobierno de Donald Trump, que está muy implicado en la normalización de relaciones en el norte de África.
“Desde su anterior mandato, el presidente Trump ha sostenido que la clave para la paz y la estabilidad en el noroeste africano radica en la reconciliación entre las dos principales potencias regionales, Marruecos y Argelia. Para ello, considera esencial alcanzar una solución definitiva al conflicto del Sáhara Occidental, un asunto que lleva más de cinco décadas sembrando tensión e inestabilidad en la región”, como ha apuntado de manera oficial el MSP.
El MSP ha reiterado “su firme convicción de que el diálogo, la negociación y el espíritu de compromiso son el único camino hacia una paz verdadera y una estabilidad duradera” y ha expresado “su plena confianza en el papel proactivo de Estados Unidos” en favor de una solución política dialogada.
A continuación, se reproduce el comunicado oficial del MSP:
El MSP celebra la implicación de Estados Unidos en la búsqueda de una solución al conflicto del Sáhara Occidental
El Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) acoge con satisfacción la gira que actualmente realiza el Sr. Massad Boulos, alto consejero del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el norte de África, como una muestra del renovado interés de la Administración estadounidense en contribuir a la estabilidad y seguridad de una región estratégica para los intereses globales y, en particular, para la seguridad de Occidente.
Desde su anterior mandato, el presidente Trump ha sostenido que la clave para la paz y la estabilidad en el noroeste africano radica en la reconciliación entre las dos principales potencias regionales, Marruecos y Argelia. Para ello, considera esencial alcanzar una solución definitiva al conflicto del Sáhara Occidental, un asunto que lleva más de cinco décadas sembrando tensión e inestabilidad en la región.
El MSP considera oportuna la implicación de Estados Unidos en la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera al conflicto, así como el papel que pueda desempeñar como garante de dicha solución y como impulsor de futuros planes de reconstrucción y desarrollo en la región tras la resolución del conflicto.
En este contexto, el MSP hace un llamado al Frente Polisario para que aproveche esta oportunidad histórica y contribuya a una salida honorable, apostando por el retorno inmediato al alto el fuego y el compromiso con la vía pacífica. Es hora de cerrar el capítulo de la guerra, el sufrimiento y la división, y sumarse a la dinámica para evitar que el pueblo saharaui y la historia juzguen severamente sus decisiones erradas y excesos del pasado.
El Movimiento Saharaui por la Paz reitera su firme convicción de que el diálogo, la negociación y el espíritu de compromiso son el único camino hacia una paz verdadera y una estabilidad duradera. Asimismo, expresa su plena confianza en el papel proactivo de Estados Unidos para relanzar los esfuerzos del enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Sr. Staffan de Mistura, con el fin de superar el estancamiento actual y avanzar hacia un arreglo definitivo del contencioso.