Marruecos resalta el valor de sus provincias del sur en el Oeiras Bluetech Ocean Forum 2025 celebrado en Portugal

Marruecos ha desempeñado un papel fundamental en el Oeiras Bluetech Ocean Forum 2025, celebrado del 21 al 23 de julio en Oeiras, Portugal, y dedicado a la innovación marítima, la descarbonización portuaria y la cooperación transcontinental.
Este evento reunió a representantes institucionales, actores económicos, expertos internacionales y socios de Europa, África y Asia en torno a los nuevos modelos tecnológicos de desarrollo sostenible de los océanos y la valorización de los recursos marinos.
El Reino de Marruecos fue la voz del continente africano en este foro, destacando los retos y oportunidades relacionados con el desarrollo de la economía azul en África. Esta participación se inscribe en una dinámica positiva y evolutiva, reforzada por el reciente anuncio de Portugal en el que expresa su apoyo al Plan de Autonomía marroquí para el Sáhara, reconocido internacionalmente como la base más seria y creíble para la resolución del conflicto en torno al Sáhara Marroquí.
En este contexto, Mohamed Jifer, director del Centro Regional de Inversiones de El Aaiún, destacó las oportunidades que ofrecen las provincias del sur, en particular en los sectores de la acuicultura, las biotecnologías marinas y el desarrollo portuario. Recordó que estos proyectos se inscriben en el Nuevo Modelo de Desarrollo lanzado en 2016 por iniciativa real, que garantiza la estabilidad institucional y un entorno propicio para las inversiones.
Sarra Sefrioui, profesora de Derecho del Mar en la Universidad Abdelmalek Essadi de Tánger, presentó la visión estratégica del Reino para una economía azul sostenible, basada en un marco jurídico seguro, alineado con los convenios internacionales y respaldado por acuerdos de cooperación reforzados, en particular con la Unión Europea. También destacó el papel de las provincias del sur como centro geoeconómico que conecta África occidental, Europa y China, facilitando el comercio y las inversiones a largo plazo.
Limam Bousif, director de Techla Frigo en Dajla, destacó el Puerto Atlántico de Dajla, uno de los proyectos emblemáticos del Nuevo Modelo de Desarrollo de las provincias del sur. Con una inversión de más de 1.200 millones de euros, esta infraestructura de nueva generación integra soluciones de energías renovables, corredores marítimos descarbonizados y la producción de combustibles verdes.
Ilustra la voluntad de Marruecos de dotar a sus regiones atlánticas de equipamientos modernos, sostenibles y conectados, contribuyendo al objetivo nacional de neutralidad en carbono para 2050 y reforzando su papel de centro económico que conecta Europa, África y el Atlántico.
La presencia marroquí ha sido calificada de notable por los organizadores del foro, que han destacado que el Reino figura entre los socios internacionales más dinámicos de Portugal, junto con China y los Países Bajos.