La constructora estatal decidió continuar con sus proyectos pese a no estar claro la situación de muchas infraestructuras de la antigua medina de Marrakech

El grupo Al Omrane no paraliza su actividad pese al terremoto de Marruecos

marruecos-economia-turismo

El turismo en Marruecos está dejando atrás el terremoto. Entre los principales inconvenientes que tiene el país por delante es la vuelta a la normalidad. Si bien la evaluación de los daños aún no está estimada al 100%, las empresas han decidido continuar con sus proyectos. El Grupo Al Omrane, uno de los más importantes del país adjudicó un contrato para la reparación y ampliación de la Medina de Marrakech. 

Pese a que no se conoce aún el alcance real de los daños, la empresa estatal marroquí desarrollará el proyecto en marco del Programa de Desarrollo 2018-2022. La constructora contará para ello con la empresa Easy Way Developing, quien ganó el concurso para la realización de las obras a cambio de 3 millones de dírhams. 

PHOTO/FILE - El plan Luz en Acción tiene como objetivo posicionar a Marruecos entre los 10 mejores destinos del mundo
PHOTO/ARCHIVO - El plan Luz en Acción tiene como objetivo posicionar a Marruecos entre los 10 mejores destinos del mundo

El CEO de la empresa, Housni El Ghazaoui añadió que las obras también afectarán al municipio de Mechouar y a la “villa ocre”. Según los especialistas que hablaron con Maghreb Intelligence, la adjudicación de las obras ha sido polémica. Según los expertos consultados, este mercado debería haberse aplazado mientras las autoridades completaban su evaluación de la magnitud de los daños en la antigua medina de Marrakech, especialmente en Mellah. 

Entre las principales funciones del grupo Al Omrane está la de facilitar viviendas de calidad a bajo coste. Además, es un importante productor de viviendas para las poblaciones más necesitadas del país, especialmente en regiones y segmentos desatendidos. 

PHOTO/ Maxar Technologies/Handout vía REUTERS - Una imagen satelital muestra edificios derrumbados, luego de un poderoso terremoto, en Moulay Brahim, Marruecos, el 10 de septiembre de 2023
PHOTO/ Maxar Technologies/Handout vía REUTERS - Una imagen satelital muestra edificios derrumbados, luego de un poderoso terremoto, en Moulay Brahim, Marruecos, el 10 de septiembre de 2023

Así, a través de su posicionamiento social, contribuye a incrementar la oferta de vivienda para grupos sociales de ingresos bajos y medios y a mejorar su calidad de vida actuando como un agente privilegiado del Estado y de las autoridades locales para reducir las viviendas insalubres e ilegales y evitar su reconstrucción. El grupo está entre las constructoras nacionales que apoyan la estrategia de desarrollo de nuevas comunidades y proyectos urbanos integrados, según los planes gubernamentales de apoyo al crecimiento del país. 

El grupo ejecuta estas diversas misiones gracias a su presencia en todo el territorio nacional a través de sus 70 representaciones. Tiene presencia y visibilidad en el extranjero gracias a su representación en París. El logro de estos objetivos depende de una colaboración reforzada con todos los actores centrales y locales (funcionarios electos y autoridades locales), tanto públicos como privados, así como de la mejora de la reputación del Grupo como ciudadano corporativo innovador y eficaz. 

REUTERS/NACHO DOCE - La gente camina por una calle junto a la Gare Routiere, tras un mortal terremoto, en Marrakech, Marruecos, el 10 de septiembre de 2023
REUTERS/NACHO DOCE - La gente camina por una calle junto a la Gare Routiere, tras un mortal terremoto, en Marrakech, Marruecos, el 10 de septiembre de 2023

El turismo en Marruecos está regresando a la normalidad. Uno de los principales comunicadores del país Yahya Bellahcen, director de CAP Radio Marruecos, así lo contaba para los micrófonos de “De cara al mundo” en Onda Madrid. Yahya advertía del verdadero valor de la sociedad marroquí, basado en la solidaridad de su gente. El director de CAP Radio explicaba que la economía marroquí goza de una flexibilidad que proporciona a empresas con capital público e inversión privada, como el grupo Al Omrane, la posibilidad de afrontar la reconstrucción de las ciudades afectadas por el terremoto como Marrakech.

Con la mira puesta en el Objetivo 2030, Marruecos espera reducir al máximo los daños provocados por el seísmo y para ello cuenta con todo lo necesario: capital privado, inversiones a empresas públicas mediante concursos, apoyo internacional, grandes atractivos turísticos y un pueblo concienciado con la situación que atraviesa en estos momentos el país alauí. 

Más en Economía y Empresas
FOTO/AP - Vista aérea de la central solar marroquí Noor 3 en Ouarzazate, en el centro de Marruecos
Con programas ambiciosos de financiación y de formación, el país norteafricano cuenta con su potencial en materia de energías renovables para enfrentar la aplicación del impuesto al carbono. A fin de ecologizar la economía marroquí y conseguir el desarrollo sostenible esperado, el Reino ha de optimizar la logística, el transporte y agilizar los trámites y plazos para incentivar las inversiones en el sector energético

La eólica y solar, dos pilares de la energía renovable en Marruecos