Libia ha enfrentado una serie de desafíos políticos, económicos y de seguridad que han dejado al país fracturado

La distribución desigual de la riqueza: una cicatriz abierta en Libia

photo_camera REUTERS/ESAM OMRAN AL-FETORI - El general Jalifa Haftar, al mando del Ejército Nacional Libio

El mariscal de campo Khalifa Haftar, comandante en jefe del ejército libio, pronunció un discurso en la sede del Comando General del Ejército de Libia en la ciudad de Benghazi, en el este del país. Durante la reunión, Haftar señaló que una de las razones de la crisis en Libia es la falta de una distribución justa de la riqueza.

Haftar destacó que el pueblo libio se encuentra en una situación crítica, sufriendo hambre y cansado de la manipulación deliberada de su riqueza y capacidades. Además, hizo hincapié en que la situación debe ser reconsiderada y que la riqueza debe ser distribuida de manera justa antes de que sea demasiado tarde. La crisis en Libia ha sido causada por varios factores, como la falta de seguridad, la presencia de grupos armados, la corrupción y la falta de liderazgo. Sin embargo, la falta de una distribución justa de la riqueza también ha sido un factor clave en el deterioro de la situación en el país.

libia-sirte

Es importante que los líderes y funcionarios en Libia trabajen para abordar esta cuestión crítica y se comprometan a implementar políticas que aseguren una distribución justa de la riqueza en el país. Al hacerlo, podrán ayudar a aliviar la pobreza y el sufrimiento de la población libia y construir un estado moderno y próspero.

Khalifa Haftar, puso el dedo en la llaga al destacar una herida profunda que aqueja a los libios desde hace tiempo. Esta situación se ha agravado tras las divisiones que han golpeado a Libia desde 2014 y sus secuelas, especialmente después de la fragmentación de las instituciones económicas entre el este y el oeste del país. Durante su reunión con líderes y oficiales militares en la sede del Comando General del Ejército en Benghazi, Haftar hizo un llamado a las autoridades para brindar oportunidades laborales a los jóvenes libios y para garantizar una distribución equitativa de la riqueza petrolera del país.

petroleo-libia

El economista libio Murad Al-Sabri señaló en una entrevista con Al-Ain News que la distribución injusta de la riqueza es una de las causas más importantes de la crisis económica en Libia. Esta crisis ha afectado a la mayoría de la población libia, que se encuentra en una situación difícil y no puede soportar más el comportamiento irresponsable y la manipulación de su riqueza y capacidades.

Murad Al-Sabri explicó que la crisis de la injusta distribución de la riqueza en Libia se remonta a décadas atrás, cuando el régimen de Gaddafi concentró las principales instituciones económicas en la capital, Trípoli, marginando al resto del país. Después del derrocamiento de Gaddafi, la situación continuó y el partido que controlaba Trípoli se benefició de la situación central, controlando la riqueza del país. La Corporación Nacional del Petróleo, manejada por Mustafa Sanallah, vierte el dinero de la venta de petróleo exclusivamente en el Banco Central de Trípoli, dirigido por Al-Siddik Al-Kabeer, lo que ha causado el problema de la distribución injusta de la riqueza de Libia. El comandante del ejército libio, Khalifa Haftar, puso su mano sobre esta vieja herida para buscar una solución.

libia-petroleo

El escritor libio Serageldin Belkhair comentó que la comunidad internacional está trabajando para resolver la crisis, pero a un ritmo lento. Destacó que el discurso del mariscal de campo Haftar va dirigido a la comunidad internacional, que está creando un mecanismo para asegurar una distribución justa de la riqueza libia. De la misma manera mencionó la importancia de encontrar una solución antes de que sea demasiado tarde. La Conferencia de Berlín sobre Libia, celebrada en enero de 2020, creó un comité internacional que incluye un Comité Económico, que se reunió en febrero de ese año para discutir la importancia de tener finanzas públicas transparentes y revisar la reunificación del Banco Central de Libia, que actualmente está dividido el este y el oeste del país.

Más en Economía y Empresas