El Aaiún ha comenzado la instalación de una gran planta desaladora de agua, una nueva infraestructura que tiene como objetivo desalinizar el agua del mar para transformarla en agua potable y surtir de la misma a la población de Laayaoune.
El director general de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (Onee) de Marruecos, Abderrahim El Hafid, ha anunciado que antes de finales del 2021, la planta desalinizadora conseguirá suministrar diariamente agua potable a la población de Laayaoune.
En un comunicado difundido por la Agencia MAP, el Hafid ha subrayado que el proyecto “tendrá un impacto positivo muy grande en la dinámica económica y de desarrollo que conoces estas provincias”.

Además, apuntó que la Dirección Nacional de Electricidad y Agua Potable ‘ONEE’ programó la segunda parte del proyecto en un costo financiero de 300 millones de Dirhams, lo que se traduce en unos 35 millones de euros.
Del mismo modo, el director general de la “ONNE” subrayó que la nueva infraestructura permitirá “elevar la capacidad de producción total de agua potable a 60.000 metros cúbicos por día”, además de contar con “tres tanques de almacenamiento con una capacidad total de 5.500 metros cúbicos para atender las necesidades de agua a la población de El Marsa, Foum El Oued y Tarouma, hasta el 2035”, según señala Rue20.
Asimismo, se estarían perforando pozos costeros que consigan abastecer la nueva planta, la cual se estima que produzca 2.600 metros cúbicos de agua potable al día.