Del 18 al 20 de octubre, Rabat y Bruselas celebrarán en Tánger un encuentro empresarial para abrir nuevas perspectivas de asociación en el ámbito del hidrógeno verde

Marruecos y Bélgica celebrarán un encuentro empresarial sobre hidrógeno verde en octubre

PHOTO/FILE - Banderas de Bélgica y Marruecos
photo_camera PHOTO/FILE - Banderas de Bélgica y Marruecos

Del 18 al 20 de octubre, operadores económicos belgas y marroquíes se reunirán en Tánger en un encuentro empresarial sobre el tema “Marruecos en la vía del hidrógeno verde”. Para esta séptima edición del “Encuentro de negocios” lanzado por la agencia “Yes 4 Connecting People”, su fundadora, Yesmina Hantout, pretende promover las sinergias socioeconómicas en torno al tema de las energías al servicio del desarrollo sostenible.  

El programa incluye tres o cuatro días de networking y descubrimiento del mundo empresarial marroquí, que culminarán con una prestigiosa cena de gala. El evento arranca el miércoles con una sesión plenaria a la que asistirán los presidentes de la Región de Tánger, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Tánger-Tetuán-Alhucemas, el Centro Regional de Inversiones, el Consejo Regional de Turismo, representantes de Tanger Med Zones, Hub Tánger y empresarios marroquíes y belgas.  

A continuación, se celebrará una serie de conferencias sobre diversos temas, como la presentación del ecosistema de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, las condiciones de inversión, los sectores de crecimiento, la creación de empresas, las ventajas fiscales, los incentivos financieros y la contratación. El Grupo CRM, Centro de Investigación Metalúrgica de Lieja, organizará una mesa redonda sobre la transición energética, el hidrógeno verde, la descarbonización de la industria, el reciclaje de residuos metálicos, la impresión 3D y la economía circular. Por último, Banco Popular de Marruecos presentará “Green-Invest” y sus soluciones para todas las iniciativas empresariales.  

PHOTO/FILE - Tánger Med
PHOTO/FILE - Tánger Med

Además de las conferencias, el programa de este año incluye visitas a empresas e instituciones económicas, así como descubrimientos gastronómicos y culturales. En definitiva, este acontecimiento anual brinda a los empresarios belgas la oportunidad de invertir en el mercado marroquí, en pleno desarrollo, y sirve de foro para encuentros profesionales y posibles colaboraciones entre Bélgica y Marruecos. 

El Reino de Marruecos tiene grandes ambiciones en materia de producción y exportación de hidrógeno verde, gracias a su riqueza en fosfatos (más del 70 % de las reservas mundiales) y a su ventajosa situación geográfica (3.500 km de costa atlántica y mediterránea). Según Yesmina Hantout, Marruecos desarrolla sus recursos de hidrógeno desde 2021 y debería, de aquí a 2030, “convertirse en exportador de hidrógeno y de sus derivados (amoníaco verde y metanol)” y “podría, con el tiempo, captar entre el 2 y el 4 % del mercado mundial del hidrógeno, cada vez más favorecido por los países europeos como fuente de energía respetuosa con el medio ambiente”.  

PHOTO/FILE - Planta de hidrógeno verde
PHOTO/FILE - Planta de hidrógeno verde

No es el primer encuentro entre Marruecos y Bélgica sobre este tema. A finales de enero, una delegación marroquí compuesta por instituciones, empresas y organizaciones del sector energético visitó Bélgica para explorar las perspectivas de cooperación e inversión en el campo del hidrógeno verde. Durante la visita, el director de Desarrollo del Puerto de Amberes-Bruges, Wim Dillen, presentó la reciente fusión de los dos puertos, que se ha convertido en el segundo de Europa. Su ambición es hacer del puerto de Amberes-Bruges “el más importante centro europeo de importación de hidrógeno verde, tratando de desarrollar asociaciones internacionales para importar hidrógeno verde, amoniaco y metanol, en particular de Marruecos”. 

Así pues, Bruselas y Rabat parecen compartir ambiciones comunes y complementarias, lo que ofrece perspectivas prometedoras para la asociación belga-marroquí en materia de transición energética. Para Alykhan Kassam, consejero de Diplomacia Económica de la Embajada de Bélgica en Marruecos y miembro del Cluster Green H2, este acercamiento también ofrece la oportunidad de ampliar la cooperación bilateral mediante el intercambio de conocimientos. Marruecos tiene un papel crucial que desempeñar en la asociación energética con Bélgica y otros países europeos, declaró el embajador marroquí en Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, que se ha reforzado desde la firma de la Asociación Verde con la Unión Europea. 

Más en Economía y Empresas