Eminentes actores de la información financiera en Marruecos se reunieron en Tánger, en un evento organizado por el Club des Financiers Du Nord, con invitados como la Bolsa de Valores de Casablanca, el Consejo Regional de la Orden de Expertos Contables de Tánger-Tetuán-Alhucemas, la Asociación Marroquí de Consolidadores Financieros (AMCF) y la Autoridad Marroquí para el Mercado de Capitales (AMMC), en el que se desarrollaron diversas conversaciones bajo el título común “Las claves del éxito para una información financiera fiable”.
Este evento reunió a los distintos actores bursátiles marroquíes con el fin de poner el foco en la importancia de la elaboración y difusión de información financiera fiable a la luz de los últimos desarrollos regulatorios y normativos.
Durante esta mesa redonda, los expertos destacaron la importancia de la difusión de información financiera fiable, de los medios usados para distribuir esta información, y cómo las nuevas normativas impactan sobre la calidad de la información financiera. Otro tema que ha estado presente durante estas conversaciones ha sido el papel de la digitalización de este sector, cómo implementar las nuevas tecnologías para luchar contra la desinformación y poder conservar un flujo de información fiable y de calidad. También se enfatizó las visiones de futuro y las posibles áreas de mejora en las que pueden invertir.
Los panelistas recalcaron la importancia del flujo de información financiera fiable y cómo esta recae directamente en el establecimiento de interacciones y relaciones de confianza entre los distintos actores que forman parte del mercado financiero.
La Autoridad Marroquí para el Mercado de Capitales, principal ponente en estas charlas, es el órgano responsable de asegurar la protección del mercado financiero y bursátil marroquí con funciones como la vigilancia, la tramitación de reclamaciones, la elaboración de Circulares, o el control de la información financiera de los emisores, en la que se asegura que “los inversores reciban información periódica sobre los emisores y asegurar que los emisores cumplan con sus obligaciones de publicar estados financieros regularmente y divulgar toda la información importante que pueda afectar el precio de las acciones de sus valores o afectar los ahorro de los poseedores de valores”.
La información financiera es un elemento clave para el funcionamiento de los mercados de capitales y de las decisiones tomadas por inversores. La calidad y fiabilidad de esta información depende de varios factores como la normativa contable, el control interno, la auditoría externa y la supervisión regulatoria, y es la base del desarrollo de relaciones de confianza entre los actores financieros.