El crecimiento de membresías es un reflejo de la fortaleza de Dubái que se ha posicionado como centro de comercio y potenciador de la competitividad económica, atrayendo empresas innovadoras

Más de 10.000 nuevas empresas se han unido a la Cámara de Dubái en el primer trimestre de 2022

photo_camera PHOTO/WAM - Más de 10.000 empresas se unieron a la Cámara de Comercio de Dubái como miembros durante el primer trimestre de 2022

Desde enero de 2022, la Cámara de Comercio de Dubái ha experimentado un crecimiento interanual del 64% en membresías, en comparación con el mismo periodo de 2021, lo cual implica que más de 10.000 nuevas empresas han acordado su participación.

El desarrollo del organismo ha permitido atraer nuevas empresas. Las exportaciones de sus miembros aumentaron 11,3% respecto al año pasado, alcanzando un valor de 61.000 millones de dírhams (más de 16.500 millones de dólares estadounidenses). Los certificados de origen emitidos por la Cámara de Comercio también se incrementaron durante el primer trimestre de 2022 hasta los 178.654 certificados, un crecimiento del 7,1% con respecto a 2021.

El papel de la Cámara

El presidente y director ejecutivo de la Cámara de Dubái, Hamad Buamim, destacó el crecimiento de membresías de la Cámara, como un reflejo de la fortaleza de Dubái como centro comercial y potenciador de la competitividad económica. Añadió que dicho crecimiento ha sido también impulsado e incentivado por la Expo 2020 Dubái, la cual ha tenido un impacto económico positivo para el país, como informó la agencia oficial de Emiratos WAM.

La Cámara de Comercio se ha situado en valores récord en cuanto a miembros asociados a ella, alcanzando una cantidad total cercana a 300.000 empresas. Este valor la sitúa como uno de los centros de comercio más grandes del mundo en cuanto a membresías se refiere. 

Estos datos evidencian el desarrollo que está viviendo la nación gracias al papel de la Cámara cuyos esfuerzos continuos por atraer nuevas empresas y oportunidades al mercado han potenciado la innovación y la competencia. Es por ello por lo que sus empresas miembros han facilitado el comercio entre Dubái y otros mercados con la finalidad de satisfacer las necesidades de la comunidad, mientras se potencia la expansión e implantación mundial de sus integrantes. 

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización