La principal compañía móvil de Marruecos ha sido sancionada con 3.300 millones de dirhams (300 millones de euros) por ir contra la libre competencia

Multa histórica a Maroc Telecom por prácticas contra la competencia

photo_camera Sede de Maroc Telecom en Rabat

La compañía Maroc Telecom, la principal operadora de telefonía e internet en Marruecos (43% del mercado del móvil y 54% de internet), ha sido sancionada con una multa histórica de 3.300 millones de dirhams, equivalentes a 300 millones de euros, por "prácticas contra la libre competencia".

La multa se conoció la pasada noche, y la compañía publicó un escueto comunicado en el que toma nota de la sanción y se reserva el derecho a interponer un recurso.

La multa a Maroc Telecom ha sido impuesta por sus trabas a las compañías de la competencia en la "desagregación del bucle local" (también conocido como ULL), necesaria para permitir a las otras dos compañías dar acceso a sus servicios de telefonía fija, móvil e internet a través de las centrales antaño únicas de Maroc Telecom.

La compañía ha sido dominante en el mercado marroquí por haber disfrutado del monopolio (estatal, y luego privado) de todas las telecomunicaciones hasta 1999, en el caso de la telefonía móvil, y hasta 2005, en el caso de la telefonía fija e internet.

Las compañías de la competencia habían denunciado repetidamente a Maroc Telecom, y la Agencia Nacional de Regulación de Telecomunicaciones (ANRT), que es el órgano regulador del sector, estableció ayer que Maroc Telecom practica desde 2013 "comportamientos acumulados para impedir y retrasar el acceso de sus competidores a la desagregación".

Estos comportamientos son constitutivos de "abuso de la posición dominante", estableció la ANRT, concluyendo así un procedimiento de investigación abierto en 2017.

La sanción afectará sin duda a los dividendos de la compañía dominante, inmersa en los últimos años en ambiciosos planes de expansión por el continente africano. 

Más en Economía y Empresas