Este evento, que se celebrará en Marrakech del 24 al 26 de octubre, también destacará las oportunidades energéticas y de producción del sector energético marroquí

El oleoducto Nigeria-Marruecos, cuestión clave en la III Cumbre de Petróleo y Gas

PHOTO/FILE - Gasoducto
photo_camera PHOTO/ARCHIVO - El gasoducto, promovido por la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos (ONHYM) y la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC) suministrará a 12 países de la costa atlántica de África

Del 24 al 26 de octubre, la ciudad marroquí de Marrakech acogerá la III Cumbre de Petróleo y Gas, evento centrado en la energía. Este encuentro, respaldado por la Oficina de Hidrocarburos y Minas de Marruecos (ONHYM), ha sido organizado por la plataforma líder mundial de inversión en energía IN-VR.

"Después de dos ediciones con entradas agotadas, la Cumbre oficial de Petróleo y Gas de Marruecos regresa en su tercera edición para centrarse en oportunidades, desarrollos y proyectos en Marruecos y África Occidental", señaló IN-VR en un comunicado.

Tal y como informa Morocco World News, está previsto que la cumbre reúna a 35 ejecutivos de diferentes empresas y gobiernos de África occidental, así como a inversores para abordar una amplia gama de cuestiones relacionadas con la energía en el continente, incluido el gasoducto Nigeria-Marruecos.

Este oleoducto es un proyecto histórico para ambos países; el Reino, por ejemplo, albergará 1.672 kilómetros de oleoducto. No obstante, además de Marruecos y Nigeria, otras 11 naciones a lo largo de la costa atlántica participarán en esta iniciativa que beneficiará a más de 400 millones de habitantes en África Occidental

El potencial de este gasoducto se ha puesto de manifiesto con regularidad en los medios de comunicación locales e internacionales. Este creciente interés global en el proyecto entre Marruecos y Nigeria se produce en medio de las repercusiones de la guerra en Ucrania, conflicto que ha afectado notablemente a los mercados energéticos de todo el mundo.

El propio rey de Marruecos, Mohammed VI, destacó la relevancia de oleoducto durante la conmemoración del 46º aniversario de la Marcha Verde, el 6 de noviembre del año pasado. En el discurso, el monarca subrayó su deseo de que el proyecto estratégico beneficie a toda África Occidental.

Tal y como asegura la ONHYM en un comunicado, el gasoducto Nigeria-Marruecos se encuentra entre los proyectos “más esperados de África”. Por este motivo, el organismo marroquí recibirá a “un número importante de ministerios y organizaciones africanas a la Mesa Redonda de Cooperación Regional Africana, al tiempo que organizará una serie de eventos de networking a lo largo de dos días completos con la presencia del propietarios de proyectos del país, como Chariot Energy Group”, según explica en la nota.

Además del gasoducto, otro tema clave de la cumbre serán las oportunidades energéticas y de producción del sector energético marroquí, así como en el sector de hidrocarburos del país y de las regiones. Muchos países europeos se han percatado del potencial energético del Reino, que se perfila como un aliado clave para el Viejo Continente en esta materia. 

El evento facilitará a los participantes el acceso a reuniones con diferentes operadores del sector, incluida la ONHYM, ministerios africanos, así como los organismos marroquíes involucrados en el sector energético. De la misma forma, será un encuentro ideal para establecer contactos y participar en mesas redondas de diálogo. 

Más en Economía y Empresas