Las semillas de alevines se producirán de acuerdo con las normas y estándares internacionales

Primer proyecto de criadero de peces marinos en Marruecos

PHOTO/ARCHIVO - Acuicultura en Marruecos
photo_camera PHOTO/ARCHIVO - Acuicultura en Marruecos

Este pasado martes 18 de julio, se han inaugurado las obras para la construcción del primer centro de criadero de peces marinos en Marruecos. Este proyecto acuícola tendrá una superficie de 2,28 hectáreas y formará parte de la cadena de valor del suministro de alevines.

Este proyecto tendrá una inversión de 120 millones de dirhams y será desarrollado por la empresa “Aquago” filial marroquí de Agrigo Group. Tendrá una capacidad de producción de hasta 30 millones de alevines locales de distintas especies, como la dorada, lubina o corvina que serán administradas a las granjas acuícolas y piscifactorías nacionales.

El Centro Regional de Inversión de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas ha sido el encargado de la obtención de los permisos necesarios para el apoyo de la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura en la puesta en marcha de este proyecto.

PHOTO/ARCHIVO - Alevines usados para la acuicultura
PHOTO/ARCHIVO - Alevines usados para la acuicultura

De acuerdo con la Agencia Marroquí de Prensa (MAP), el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques de Marruecos, Mohamed Sadiki, ha declarado que “este criadero es el primer proyecto de producción de semillas de pescado en Marruecos para el cual el Estado otorga apoyo financiero en forma de una prima de inversión para la adquisición de equipos de criadero por una suma de 20 millones de dirhams, señalando que el sector se beneficia de un gran interés en el marco del plan “Halieutis”, que permitirá a Marruecos aumentar su producción y el desarrollo del sector de la pesca marítima de forma equilibrada, cualitativa y sostenible”.

La construcción de este criadero comercial de peces marinos forma parte del plan nacional “Halieutis” 2020, centrado en la preservación de los recursos pesqueros y del ecosistema marino a través del fomento del consumo nacional del pescado, el aumento y el número de los puestos relacionados con la industria y la agricultura, y el fortalecimiento de la contribución del sector pesquero a la economía nacional.

AFP/ FADEL SENNA - Los pescadores descargan cajas de pescado en el puerto de la principal ciudad del Sáhara Occidental controlada por Marruecos, El Aaiun
AFP/ FADEL SENNA - Los pescadores descargan cajas de pescado en el puerto de la principal ciudad del Sáhara Occidental controlada por Marruecos, El Aaiun

La directora de la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura, Majida Maarouf, ha estado presente en la inauguración de este proyecto, y de acuerdo con el MAP, ha declarado que “este proyecto está en línea con las estrategias de la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura, que no escatima esfuerzos para apoyar dichos proyectos como parte de la implementación de la política sabia y a largo plazo de Marruecos en el campo de la acuicultura y proporcionar una plataforma adecuada para la inversión en el sector, que está experimentando una evolución significativa y tangible”.

Con este proyecto no solo apoyarán la economía nacional en el sector de la pesca marítima, sino que también contribuirá a la preservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible del sector acuícola. 

Más en Economía y Empresas